vomt3

Náuseas y vómito, 11 años o menos

Inicio de la páginaRevise sus síntomas

Náuseas y vómito, 11 años o menos

Generalidades

El vómito ocurre cuando el contenido del estómago de un niño es forzado a subir por el esófago, Abre cuadro de diálogo y fuera de la boca. Aunque las náuseas pueden acompañar al vómito en adultos y niños mayores, los niños menores de 3 años de edad no suelen ser capaces de decirle si sienten náuseas. La mayoría de las veces, el vómito no es grave. El tratamiento en el hogar aliviará a menudo el malestar de su hijo.

El vómito en los bebés no debe confundirse con la regurgitación. El vómito es fuerte y reiterado. La regurgitación puede parecer forzada, pero suele ocurrir poco después de comer, se hace sin esfuerzo y no causa incomodidad.

Causas del vómito

Es posible que un bebé regurgite sin motivo alguno. La sobrealimentación, no eructar después de la alimentación, la intolerancia a la leche o a la fórmula y la exposición al humo de tabaco son otras razones por las que su bebé puede regurgitar.

La mayoría del vómito en niños es causada por una enfermedad viral del estómago (gastroenteritis, Abre cuadro de diálogo). Cuando un niño tiene una enfermedad estomacal, puede tener también otros síntomas, como diarrea, fiebre y retortijones. Con el tratamiento en el hogar, generalmente se podrá detener el vómito antes de que transcurran 12 horas. La diarrea podría durar unos días o más.

El rotavirus es un virus que puede causar vómito y diarrea intensos. La vacuna contra el rotavirus ayuda a proteger contra la enfermedad por rotavirus, Abre cuadro de diálogo.

El vómito también puede ser causado por una infección en otra parte del cuerpo, como faringitis estreptocócica, Abre cuadro de diálogo, neumonía, Abre cuadro de diálogo o una infección urinaria, Abre cuadro de diálogo. En raros casos, el vómito puede ser un síntoma de una afección grave, como una obstrucción del tubo digestivo (estenosis pilórica, Abre cuadro de diálogo), una infección (meningitis, Abre cuadro de diálogo) del líquido (líquido cefalorraquídeo) y los tejidos (meninges) que rodean el cerebro y la médula espinal, o el síndrome de Reye, Abre cuadro de diálogo.

Cuando un niño pequeño vomita, es importante asegurarse de que no haya tragado medicamentos, productos de limpieza doméstica ni otros venenos. Busque en la casa recipientes vacíos y líquidos derramados. Es posible que haya pastillas en el vómito de su hijo o que el vómito tenga una apariencia, color u olor inusuales. Para obtener más información, vea el tema Intoxicación.

Un niño que se cae y se golpea con fuerza la cabeza o el abdomen puede vomitar debido a una lesión en esas zonas. Revise el cuerpo del niño para ver si tiene moretones u otras lesiones.

Tratamiento

Los bebés y los niños menores de 1 año de edad necesitan una atención especial si siguen vomitando. Pueden deshidratarse, Abre cuadro de diálogo rápidamente. Cuando su hijo vomita, es importante reponer los líquidos perdidos. Vigile a su hijo con cuidado, y preste especial atención a la cantidad de líquidos que pueda beber. Busque síntomas iniciales de deshidratación:

  • La boca y los ojos pueden estar más secos de lo normal.
  • Puede haber menos orina que de costumbre.
  • Puede sentirse fastidiado, cansado o mareado.

Además, asegúrese de observar el color del vómito y contar el número de veces que vomita su hijo. Si su hijo vomita con tanta frecuencia que no puede hacer que beba nada, o vomita cada vez que toma una bebida, el riesgo de deshidratación es mayor.

Revise los síntomas de su hijo para decidir si su hijo debería consultar a un médico y cuándo debería hacerlo.

Videos relacionados

Información sobre Náuseas y vómito, 11 años o menos

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.