Inicio de la páginaRevise sus síntomas

Ansiedad

Generalidades

Ansiedad

Sentirse preocupado o nervioso es parte normal de la vida cotidiana. Todos nos irritamos o nos sentimos ansiosos cada tanto. La ansiedad de leve a moderada puede ayudarle a concentrar su atención, su energía y su motivación. Si la ansiedad es grave, es posible que tenga sentimientos de impotencia, confusión y preocupación extrema que son desproporcionados con respecto a la gravedad real o a la probabilidad de que se produzca el suceso temido. La ansiedad abrumadora que interfiere en la vida diaria no es normal. Este tipo de ansiedad podría ser un síntoma de un trastorno de ansiedad o podría ser un síntoma de otro problema, como la depresión, Abre cuadro de diálogo.

La ansiedad puede causar síntomas físicos y emocionales. Una situación o un miedo específicos pueden causar algunos o todos estos síntomas durante un período corto. Cuando la situación pasa, por lo general, los síntomas desaparecen.

Los síntomas físicos de la ansiedad incluyen:

  • Temblores, tics o sacudidas.
  • Sensación de llenura en la garganta o en el pecho.
  • Falta de aire o latidos cardíacos rápidos.
  • Aturdimiento, Abre cuadro de diálogo o mareos, Abre cuadro de diálogo.
  • Sudoración o manos frías y pegajosas.
  • Sentirse nervioso.
  • Tensión, dolores o sensibilidad muscular (mialgias).
  • Cansancio extremo.
  • Problemas del sueño, como incapacidad de conciliar o mantener el sueño, levantarse temprano o no sentirse descansado al despertarse.

La ansiedad afecta la parte del cerebro que ayuda a controlar la manera en que usted se comunica. Esto le hace más difícil expresarse de manera creativa o interactuar eficazmente en las relaciones. Los síntomas emocionales de la ansiedad incluyen:

  • Intranquilidad, irritabilidad o sentimiento de estar a punto de estallar o nervioso.
  • Preocuparse demasiado.
  • Tener miedo de que suceda algo malo; sentirse sin esperanzas.
  • Incapacidad de concentrarse; sentir que la mente se le pone en blanco.

Trastornos de ansiedad

Los trastornos de ansiedad se producen cuando las personas tienen síntomas tanto físicos como emocionales. Los trastornos de ansiedad interfieren en la manera en que una persona se relaciona con otras personas y afectan las actividades cotidianas. Las mujeres tienen el doble de probabilidades que los hombres de tener problemas relacionados con trastornos de ansiedad. Entre los ejemplos de trastornos de ansiedad se incluyen los ataques de pánico, las fobias y el trastorno de ansiedad generalizada.

A menudo se desconoce la causa de los trastornos de ansiedad. Muchas personas con trastorno de ansiedad dicen que se han sentido nerviosas y ansiosas durante toda la vida. Este problema puede producirse a cualquier edad. Los niños que tienen al menos uno de sus padres con un diagnóstico de depresión tienen más del doble de probabilidades de tener un trastorno de ansiedad que otros niños.

Los trastornos de ansiedad suelen producirse junto con otros problemas, como:

  • Problemas de salud mental, como depresión.
  • Problemas de uso de sustancias, Abre cuadro de diálogo.
  • Un problema físico, como enfermedades cardíacas o de los pulmones. Es posible que se requiera un examen médico completo antes de que se pueda diagnosticar un trastorno de ansiedad.

Ataques de pánico

Un ataque de pánico, Abre cuadro de diálogo es una sensación repentina de ansiedad extrema o miedo intenso sin una causa clara o cuando no hay ningún peligro. Los ataques de pánico son comunes. A veces se producen en personas por lo demás sanas. Los ataques de pánico suelen durar solamente unos minutos, pero un ataque puede durar más tiempo. Y en el caso de algunas personas, la ansiedad puede empeorar rápidamente durante el ataque.

Los síntomas incluyen sensaciones de muerte o pérdida del control de uno mismo, respiración rápida (hiperventilación, Abre cuadro de diálogo), entumecimiento u hormigueo en las manos o en los labios y corazón acelerado. Es posible que se sienta mareado, sudoroso o tembloroso. Otros síntomas incluyen problemas para respirar, dolor u opresión en el pecho, y latidos cardíacos irregulares. Estos síntomas aparecen repentinamente y sin advertencia.

A veces, los síntomas de un ataque de pánico son tan intensos que la persona tiene miedo de estar teniendo un ataque al corazón, Abre cuadro de diálogo. Muchos de los síntomas de un ataque de pánico pueden producirse con otras enfermedades, como el hipertiroidismo, Abre cuadro de diálogo, la enfermedad de las arterias coronarias, Abre cuadro de diálogo o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), Abre cuadro de diálogo. Es posible que se requiera un examen médico completo antes de que se pueda diagnosticar un trastorno de ansiedad.

Se dice que las personas que tienen ataques de pánico inesperados y reiterados y que se preocupan acerca de los ataques tienen un trastorno de pánico, Abre cuadro de diálogo.

Fobias

Las fobias, Abre cuadro de diálogo son miedos extremos e irracionales que interfieren en la vida diaria. Las personas con fobias tienen miedos desproporcionados en cuanto al peligro real y no pueden controlarlos.

Las fobias son comunes y, a veces, se presentan con otras afecciones, como el trastorno de pánico o el síndrome de Tourette, Abre cuadro de diálogo. La mayoría de las personas manejan las fobias evitando la situación o el objeto que hace que sientan pánico (conducta evasiva).

Un trastorno fóbico se produce cuando la conducta evasiva se vuelve tan extrema que interfiere en su capacidad de participar en sus actividades cotidianas. Existen tres tipos principales de trastornos fóbicos:

Las fobias pueden tratarse para ayudar a reducir los sentimientos de miedo y de ansiedad.

Revise sus síntomas para decidir si debería ver a un médico y en qué momento.

Videos relacionados

Información sobre Ansiedad

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.