zx3599

Funcionamiento pulmonar en la EPOC

Funcionamiento pulmonar en la EPOC

Generalidades

Funcionamiento pulmonar se refiere a lo bien que los pulmones realizan su función. Cuando se tiene EPOC, los pulmones no pueden hacer que entre y salga tanto aire como deberían. Y cuanto más grave sea la EPOC, menos aire pueden hacer fluir los pulmones.

Se utilizan pruebas de espirometría, Abre cuadro de diálogo para medir el funcionamiento pulmonar. Miden la cantidad de aire que usted puede espirar cuando toma inhalaciones largas y profundas y expulsa el aire de los pulmones. En personas que tienen EPOC, esta prueba mide lo bien que los pulmones realizan dos funciones importantes:

  • La cantidad de aire que usted puede expulsar en 1 segundo.
    • Esto se llama volumen espiratorio forzado en 1 segundo (FEV1, por sus siglas en inglés).
  • La cantidad de aire que usted puede expulsar después de inhalar profundamente, sin límite de tiempo.
    • Esto se llama capacidad vital forzada (FVC, por sus siglas en inglés).

Los valores de FEV1 y FVC son más bajos de lo normal cuando se tiene EPOC y se reducen aún más a medida que la enfermedad empeora. Estos valores suelen expresarse en forma de porcentaje.

Imagine un vaso de agua. Si el vaso está lleno hasta el borde, su capacidad es del 100%. Si solo está medio lleno, su capacidad es del 50%. Y si la capacidad es del 33%, significa que solo un tercio está lleno, y así sucesivamente. De igual manera, si su FEV1 es del 50%, sus pulmones pueden manejar solo la mitad de aire de lo que deberían. Si su FEV1 es del 33%, sus pulmones pueden procesar incluso menos: solo un tercio. Y cuanto más bajo sea su porcentaje de FEV1, menos aire pueden hacer fluir los pulmones.

Estos son los valores de FEV1 para las diferentes etapas de EPOC, según la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease o GOLD).nota 1 Los síntomas que usted tenga pueden ser diferentes de los que se describen abajo.


Etapa


FEV1

EPOC leve (etapa 1)

80% o más. Las personas que se encuentran en esta etapa pueden no tener falta de aire y pueden desconocer que sus pulmones no están tan sanos como deberían estarlo.

EPOC moderada (etapa 2)

Del 50% al 79%. Las personas que están en esta etapa pueden pensar que sus síntomas son simplemente parte de hacerse mayores.

EPOC grave (etapa 3)

Del 30% al 49%. A este nivel, los pulmones no funcionan nada bien.

EPOC muy grave (etapa 4)

Menos del 30%. Las personas que están en esta etapa se quedan sin aire con solo un poco de actividad. Cuando los síntomas empeoran, pueden ser potencialmente mortales.

Si usted no comprende los valores de su funcionamiento pulmonar, pídale a su médico que se los explique. Para ayudar a elaborar el mejor plan de tratamiento para usted, su médico considerará su FEV1, sus síntomas y otros problemas de salud que usted tenga.

Videos relacionados

Información sobre Funcionamiento pulmonar en la EPOC

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.