Insomnio

Generalidades de la afección

¿Qué es el insomnio?

El insomnio (también llamado trastorno de insomnio) es un problema común del sueño que puede afectar su calidad de vida. Las personas con insomnio tienen dificultad para conciliar el sueño o dormir sin interrupciones. Pueden despertarse durante la noche o muy temprano en la mañana siguiente.

Sus problemas para dormir pueden aparecer y desaparecer, o podrían ser continuos.

  • Un problema para dormir de corto plazo suele estar relacionado con un estrés breve. El insomnio de corto plazo puede durar desde días hasta semanas. Pero suele mejorar en menos de un mes.
  • Un problema para dormir crónico es continuo. Esto se llama insomnio crónico. Suele ser síntoma de otro problema de salud, como depresión, Abre cuadro de diálogo o dolor crónico, Abre cuadro de diálogo. El insomnio crónico es menos común que los problemas para dormir de corto plazo.

¿Qué causa el insomnio?

Los problemas para dormir pueden tener muchas causas. El insomnio puede estar causado por:

  • Estrés. El estrés puede estar causado por miedo a un evento único, por ejemplo, a pronunciar un discurso. O bien, usted podría tener estrés continuo, como preocuparse por el trabajo o la escuela.
  • Depresión, ansiedad, y otras afecciones mentales y emocionales.
  • Malos hábitos de dormir, como ver la televisión en la cama o no tener un horario regular para irse a dormir. Si usted tiene problemas para dormir, podría preocuparse por no poder conciliar el sueño. Eso puede agravar el problema.
  • Cambios en sus hábitos de sueño o en su entorno. Esto se refiere también a cambios que ocurran donde usted duerme, por ejemplo, ruido, luz o dormir en una cama diferente. También incluye los cambios en el horario de dormir, como, por ejemplo, cuando se tiene descompensación horaria ("jet lag") después de un viaje o se está trabajando en un turno nocturno.
  • Otros problemas de salud, como dolor, apnea del sueño y síndrome de las piernas inquietas, Abre cuadro de diálogo.
  • Estimulantes, como el tabaco y la cafeína, así como ciertos medicamentos, el alcohol y las drogas.
  • Falta de ejercicio en forma regular.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas del insomnio son diferentes para cada persona. Las personas con insomnio pueden:

  • Tener dificultades para conciliar el sueño. Esto puede significar estar despierto en la cama durante una hora o más tiempo, dando vueltas mientras espera dormirse.
  • Despertarse durante la noche y tener problemas para volverse a dormir.
  • Despertarse demasiado temprano en la mañana.
  • Sentirse cansadas al levantarse como si no hubieran dormido lo suficiente durante la noche.
  • Sentirse malhumoradas, somnolientas o ansiosas, y no poder hacer las tareas durante el día.
  • Tener dificultad para prestar atención, concentrarse en tareas o acordarse de hacer cosas.

¿Cómo se diagnostica el insomnio?

El insomnio no es una enfermedad y no hay pruebas para diagnosticarlo. Pero si usted no puede dormir bien, a menudo tiene que ver con otra causa. Su médico probablemente le haga una evaluación de su salud actual y le preguntará acerca de cualquier problema de salud que haya tenido y si está tomando algún medicamento.

En ocasiones, un médico le hará un examen físico, análisis de sangre y, en algunos casos, estudios del sueño para averiguar si usted tiene algún problema de salud que esté causando el insomnio.

Su médico también le podría preguntar sobre sus antecedentes del sueño: lo bien que duerme, por cuánto tiempo, sus hábitos a la hora de acostarse y cualquier conducta fuera de lo normal que usted podría tener. También podría pedirle que durante una o dos semanas lleve un diario del sueño, que es un registro de sus hábitos de dormir. Si los síntomas apuntan a un problema de salud mental, como depresión o ansiedad, podría recomendarle que vea a un consejero.

¿Cómo se trata?

El tratamiento del insomnio se basa en la razón por la cual usted no duerme bien. Si usted tiene un problema médico, como dolor crónico, o un problema emocional, como estrés, tratar ese problema podría ayudarlo a dormir mejor. También podría dormir mejor si hace algunos cambios pequeños. Podría ayudarlo:

  • Acostarse a la misma hora todos los días.
  • Levantarse a la misma hora todos los días.
  • Evitar la cafeína y el alcohol durante varias horas antes de acostarse.
  • Hacer ejercicio con regularidad. Determine qué hora del día le funciona mejor de acuerdo a sus hábitos de sueño.
  • Evitar siestas durante el día.

Algunas personas podrían necesitar medicamentos por un tiempo como ayuda para conciliar el sueño. Los médicos frecuentemente recetan medicamentos durante un tiempo corto si otro tratamiento da resultado. Pero los medicamentos no son tan efectivos a largo plazo como lo son los cambios en el estilo de vida y en la conducta. Los medicamentos para el sueño también pueden generar un hábito. Los medicamentos funcionan mejor como tratamiento de corto plazo, combinados con cambios en el estilo de vida y de conducta.

Su médico también podría recomendarle asesoría psicológica, que puede ayudarlo a adquirir nuevos hábitos que podrían permitirle dormir mejor.

Hable con su médico de sus problemas para dormir y de cualquier otra inquietud de salud que pudiera tener. Esto es importante, pues la falta de sueño puede provocar depresión, accidentes, problemas laborales, maritales y sociales, beber más de lo acostumbrado y mala salud. El tratamiento podría ayudarlo a evitar esos problemas y a sentirse mejor.

Videos relacionados

Información sobre Insomnio

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.