ty1541

Terapia electroconvulsiva

Terapia electroconvulsiva

Generalidades del tratamiento

La terapia electroconvulsiva (ECT, por sus siglas en inglés) es un procedimiento que se utiliza para tratar la depresión, Abre cuadro de diálogo grave. Puede ser utilizada en personas que tienen síntomas como episodios de delirio, alucinaciones o pensamientos suicidas, o cuando otros tratamientos como la psicoterapia y los antidepresivos no han dado resultado. También se usa para otras afecciones psiquiátricas y neurológicas, como la esquizofrenia y la enfermedad de Parkinson.

Antes de la ECT, se le da anestesia para inducirle un estado somnoliento y se le dan medicamentos para relajarle los músculos. A continuación se envía brevemente una corriente eléctrica al cerebro a través de electrodos colocados en las sienes o en otra parte de la cabeza, según la afección y el tipo de ECT. La estimulación eléctrica, la cual dura hasta 8 segundos, produce una alteración breve de la actividad eléctrica cerebral. Debido a la anestesia, Abre cuadro de diálogo, la alteración de la actividad eléctrica relacionada con la ECT no hace que el cuerpo tenga convulsiones.

No se sabe precisamente cómo ayuda esta estimulación cerebral a tratar la depresión. La ECT probablemente actúe alterando las sustancias químicas del cerebro (en forma similar a los medicamentos), incluyendo los neurotransmisores, Abre cuadro de diálogo como la serotonina, las sustancias analgésicas (que alivian el dolor) naturales llamadas endorfinas y las catecolaminas, Abre cuadro de diálogo como la adrenalina.

Los tratamientos con ECT suelen hacerse 2 o 3 veces a la semana por 2 o 3 semanas. Los tratamientos de mantenimiento pueden hacerse una vez cada semana, disminuyendo gradualmente a una vez al mes. Pueden continuarse por varios meses hasta un año, para reducir el riesgo de recaídas. La ECT suele darse en combinación con medicamentos, psicoterapia, terapia familiar y terapia conductual.

Videos relacionados

Información sobre Terapia electroconvulsiva

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.