Derivación biliopancreática y derivación biliopancreática con cruce duodenal
Generalidades de la cirugía
Una derivación biliopancreática altera el proceso normal de la digestión por medio de la reducción del tamaño del estómago. Permite que los alimentos sorteen parte del intestino delgado de modo que usted absorba menos calorías. Debido a los riesgos, esta cirugía es para las personas que tienen una obesidad extrema y que no han podido bajar de peso de ninguna otra manera. Una obesidad extrema significa que usted tiene un IMC, Abre cuadro de diálogo (índice de masa corporal) de 50 o superior.
Después de la cirugía, se sentirá lleno más rápidamente que cuando su estómago era del tamaño original. Esto reduce la cantidad de comida que deseará comer. Omitir parte del intestino también significa que usted absorberá menos calorías. Esto conduce a adelgazamiento. Pero su mejor probabilidad de evitar subir de peso después de la operación es adoptar hábitos saludables, como una alimentación saludable y hacer actividad física con regularidad.
Hay dos cirugías de derivación biliopancreática: una derivación biliopancreática y una derivación biliopancreática con cruce duodenal. La mayoría de los cirujanos no realizan la cirugía de cruce duodenal a menos que usted tenga obesidad extrema (IMC de 50 o superior) y su peso le esté causando graves problemas de salud.
- En la derivación biliopancreática, Abre cuadro de diálogo, se extirpa una parte del estómago. El resto del estómago se conecta a la porción inferior del intestino delgado. Esta es una cirugía de alto riesgo que puede causar problemas de salud a largo plazo, porque su cuerpo tiene más dificultades para absorber los alimentos y los nutrientes. Las personas que se someten a esta operación deben tomar suplementos de vitaminas y minerales de por vida, lo cual puede ser costoso.
- En una derivación biliopancreática con cruce duodenal, Abre cuadro de diálogo, se extirpa una porción distinta del estómago y el cirujano deja el píloro intacto. El píloro es la válvula que controla la salida del alimento del estómago. Esta cirugía es de alto riesgo y puede causar problemas de salud a largo plazo, porque su cuerpo tiene más dificultades para absorber los alimentos y los nutrientes. Las personas que se someten a esta operación deben tomar suplementos de vitaminas y minerales de por vida, lo cual puede ser costoso. Otro nombre para esta cirugía es cruce duodenal.
Estos procedimientos pueden hacerse por medio de un corte grande en el abdomen (procedimiento abierto) o por medio de un corte pequeño y con instrumentos pequeños y una cámara para guiar la operación (laparoscopia, Abre cuadro de diálogo).
Tendrá un poco de dolor abdominal y podría necesitar analgésicos (medicamentos para el dolor) durante la primera semana más o menos después de la cirugía. El corte (incisión) que le hace el médico puede estar sensible y dolorido. Debido a que la cirugía reduce el tamaño del estómago, cuando coma se sentirá lleno más rápido. También es posible que los alimentos pasen al intestino delgado con demasiada rapidez. Esto se conoce como síndrome de evacuación gástrica rápida. Le puede provocar diarrea y hacer que se sienta mareado, tembloroso y con náuseas. También puede resultarle difícil al organismo obtener suficiente nutrición. Hacerse un cruce duodenal reduce el riesgo del síndrome de evacuación gástrica rápida.
Según cómo le hagan la cirugía (abierta o laparoscópica), tendrá que prestar atención a sus actividades durante la recuperación. Si se le hizo una operación abierta, es importante que evite levantar cosas pesadas o hacer ejercicio intenso mientras se está recuperando para que su abdomen pueda sanar. En este caso, probablemente pueda volver a su trabajo o a su rutina normal dentro de 4 a 6 semanas.
Alimentación después de la cirugía
Su médico le dará instrucciones específicas sobre lo que puede comer después de la cirugía. Durante aproximadamente el primer mes después de la cirugía, su estómago solo podrá tolerar pequeñas cantidades de alimentos blandos y de líquidos mientras sana. Es importante que trate de tomar sorbos de agua a lo largo del día para evitar deshidratarse. Puede notar que no evacua el intestino con regularidad justo después de la cirugía. Esto es común. Trate de evitar el estreñimiento y de no hacer esfuerzos cuando evacua el intestino.
Poco a poco, podrá volver a agregar alimentos sólidos a su dieta. Debe asegurarse de masticar bien los alimentos y de dejar de comer cuando se sienta lleno. Esto puede llevarle algo de tiempo hasta acostumbrarse, porque se sentirá lleno después de comer mucho menos de lo que solía comer. Si no mastica bien sus alimentos o si espera de más para dejar de comer, puede sentir malestar o náuseas e incluso a veces puede llegar a vomitar. Si toma mucha cantidad de líquidos con muchas calorías como gaseosas o jugo de frutas, es posible que no adelgace. Si come de más continuamente, el estómago puede estirarse. Si el estómago se estira, no se beneficiará de la cirugía.
Esta cirugía elimina la parte del intestino donde se absorben más fácilmente muchos minerales y vitaminas. Por esto, es posible que usted tenga una deficiencia de hierro, calcio, magnesio o vitaminas. Es importante que se asegure de obtener suficientes nutrientes en sus comidas diarias para prevenir deficiencias vitamínicas y minerales. Es posible que deba colaborar con un dietista para planificar comidas. Y podría tener que tomar vitamina B12 adicional.
La cirugía de adelgazamiento es apropiada para personas con problemas graves de sobrepeso y que no hayan podido adelgazar con un régimen de dieta, ejercicio o medicamentos.
La mayoría de los cirujanos no realizan la cirugía de cruce duodenal a menos que usted tenga obesidad extrema (índice de masa corporal [IMC], Abre cuadro de diálogo de 50 o superior) y su peso le esté causando graves problemas de salud.
Es importante que piense en esta cirugía como un medio para ayudarle a bajar de peso. No es una solución instantánea. Todavía tendrá que alimentarse en forma saludable y hacer ejercicio en forma regular. Esto le ayudará a alcanzar su peso deseado y a evitar que recupere el peso que bajó.
Las cirugías de derivación biliopancreática son eficaces. La mayoría de las personas pierden entre el 75% y el 80% del exceso de peso (el peso superior a lo que se considera saludable) y mantienen el nuevo peso.nota 1 Diez años después de la cirugía para adelgazar, muchas personas han vuelto a subir del 20% al 25% del peso que bajaron. Las personas que tienen el mayor éxito a largo plazo son aquellas que son realistas en cuanto al peso que van a bajar, que asisten a sus citas con el equipo médico, siguen el plan de alimentación recomendado y están físicamente activas.nota 2
Los riesgos comunes a todas las cirugías de adelgazamiento incluyen una infección en la incisión, una filtración del estómago a la cavidad abdominal o donde se conecta el intestino (que tiene por resultado una infección que se llama peritonitis, Abre cuadro de diálogo) y un coágulo de sangre en las piernas (trombosis venosa profunda, Abre cuadro de diálogo o DVT, por sus siglas en inglés) o en un pulmón (embolia pulmonar, Abre cuadro de diálogo). Algunas personas llegan a tener cálculos biliares, Abre cuadro de diálogo o una afección causada por una deficiencia nutricional como, por ejemplo, la anemia, Abre cuadro de diálogo o la osteoporosis, Abre cuadro de diálogo.
La cirugía de derivación biliopancreática tiene riesgos a corto y largo plazo, incluyendo:
- Síndrome de evacuación gástrica rápida. Esto causa náuseas, debilidad, sudoración, desmayo y posible diarrea poco después de comer. Estos síntomas empeoran si usted come alimentos altamente procesados y muy calóricos (como los dulces). A veces, es posible que usted se sienta tan débil que tenga que recostarse hasta que se le pasen los síntomas.
- Un riesgo mayor de osteoporosis. Esto sucede porque el organismo no puede absorber nutrientes tan bien como solía hacerlo.
- Heces con mal olor y diarrea. Esto puede suceder debido a la absorción deficiente de proteínas, grasa, calcio, hierro y vitaminas B12, A, D, E y K.
- Desnutrición. Comer menos y tener una menor absorción pueden significar que usted no recibe suficientes nutrientes, lo cual puede causar problemas de salud. Usted tendrá que tomar suplementos vitamínicos de por vida.
Citas bibliográficas
- Colquitt JL, et al. (2009) Surgery for Obesity. Cochrane Database of Systematic Reviews (2).
- Heber D, et al. (2010). Endocrine and nutritional management of the post-bariatric surgery patient: An Endocrine Society clinical practice guideline. Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 95(11): 4823–4843. Available online: http://www.endo-society.org/guidelines/final/upload/FINAL-Standalone-Post-Bariatric-Surgery-Guideline-Color.pdf.
Revisado: 30 abril, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Revisado: 30 abril, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.