hw52760

Miocardiopatía restrictiva

Miocardiopatía restrictiva

Generalidades del tema

¿Qué es la miocardiopatía restrictiva?

La miocardiopatía restrictiva es un problema grave que causa rigidez del músculo cardíaco. Cuando el músculo cardíaco está rígido, no se puede estirar para permitir que entre suficiente sangre a sus cavidades inferiores, los ventrículos, Abre cuadro de diálogo. Por lo tanto, la sangre que normalmente entraría en el corazón retrocede al aparato circulatorio.

La mayoría de las veces, esto da lugar a insuficiencia cardíaca, Abre cuadro de diálogo. La insuficiencia cardíaca no significa que su corazón deje de bombear. Significa que su corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del organismo.

¿Qué causa la miocardiopatía restrictiva?

A menudo, nunca se determina la causa. Pero sí sabemos que existen una serie de enfermedades o problemas que pueden dar lugar a la miocardiopatía restrictiva. Estos incluyen:

¿Cuáles son los síntomas?

Es posible que usted no tenga ningún síntoma al principio. O podría tener síntomas leves, como sentirse muy cansado o débil.

Si su corazón se debilita, usted tendrá insuficiencia cardíaca. Cuando esto sucede, tendrá otros síntomas, incluyendo:

  • Falta de aire, especialmente con actividad física.
  • Cansancio.
  • Dificultad para respirar cuando se acuesta.
  • Hinchazón en las piernas.

La insuficiencia cardíaca que empeora repentinamente es una urgencia. Obtenga ayuda médica de inmediato si:

  • Tiene graves dificultades para respirar.
  • Al toser expulsa mucosidad rosácea y espumosa.
  • Tiene nuevos latidos cardíacos irregulares o rápidos.

Cuando se tiene insuficiencia cardíaca, es importante mantener un registro de los síntomas a diario. Llame a su médico si:

  • Tiene un aumento repentino de peso, como más de 2 libras (0.9 kg) a 3 libras (1.4 kg) en un día o 5 libras (2.3 kg) en una semana. (Su médico podría sugerirle unos límites diferentes de aumento de peso).
  • Su capacidad para hacer ejercicio cambia.
  • Tiene cualquier cambio en sus síntomas.

¿Cómo se diagnostica la miocardiopatía restrictiva?

Su médico le hará preguntas acerca de sus síntomas y de sus antecedentes de salud. Querrá saber acerca de enfermedades recientes y acerca de enfermedad cardíaca en su familia. Su médico escuchará su corazón y sus pulmones y revisará si tiene acumulación de líquido en las piernas.

Es posible que también se le hagan otras pruebas, como:

Es posible que, en algunos casos, el médico quiera observar una pequeña muestra de tejido cardíaco, llamada biopsia, Abre cuadro de diálogo, para llegar a un diagnóstico definitivo.

¿Cómo se trata?

En la mayoría de los casos, el tratamiento se centra en aliviar los síntomas, mejorar la función cardíaca y ayudarle a vivir más tiempo. Es posible que también reciba otros tratamientos para el problema que está causando la miocardiopatía restrictiva, como medicamentos para eliminar el exceso de hierro en el músculo cardíaco (hemocromatosis, Abre cuadro de diálogo).

Es probable que tenga que tomar varios medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca causada por la miocardiopatía restrictiva. Es importante que tome los medicamentos exactamente como su médico se lo haya indicado y que continúe tomándolos. Si no lo hace, la insuficiencia cardíaca podría empeorar.

Su médico podría sugerir un dispositivo mecánico para ayudar a que su corazón bombee sangre o para evitar un ritmo cardíaco irregular potencialmente mortal. Estos dispositivos incluyen un marcapasos, Abre cuadro de diálogo, un desfibrilador cardioversor implantable (ICD, por sus siglas en inglés), Abre cuadro de diálogo o una combinación de ambos. Si su afección es muy grave, el trasplante de corazón podría ser una opción.

Cuidar de sí mismo es una parte importante de su tratamiento. El cuidado personal incluye cosas que usted puede hacer a diario para sentirse mejor, mantenerse sano y evitar el hospital.

  • Tome sus medicamentos tal como le han sido recetados. Esto le ofrece la mejor posibilidad de que le ayuden. Algunos medicamentos para la insuficiencia cardíaca incluyen:
    • Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA) o bloqueadores de los receptores de la angiotensina II (ARB, por sus siglas en inglés). Estos facilitan el flujo de la sangre.
    • Diuréticos. Estos ayudan a eliminar el exceso de líquido del organismo.
    • Betabloqueantes. Estos desaceleran la frecuencia cardíaca y pueden ayudar al corazón a llenarse de sangre más completamente.
  • Tenga un estilo de vida saludable. Esto puede ayudar a desacelerar la insuficiencia cardíaca. Limite la sal y no fume. Pregúntele a su médico cómo puede hacer ejercicio de manera segura. Las personas que tienen insuficiencia cardíaca a causa de la miocardiopatía restrictiva necesitan evitar hacer demasiada actividad, dado que sus corazones no pueden incrementar el flujo de sangre durante el ejercicio.
  • Preste atención a cualquier señal de que usted esté empeorando. Una buena manera de hacer esto es pesarse a diario para estar atento al aumento de peso repentino.
  • Descubra cuáles son sus factores desencadenantes, y aprenda a evitarlos. Los factores desencadenantes son cosas que agravan la insuficiencia cardíaca, con frecuencia, repentinamente. Un desencadenante puede ser consumir mucha sal, omitir una dosis de su medicamento o hacer ejercicio demasiado intenso.

¿Qué puede esperar de la miocardiopatía restrictiva?

La mayoría del tiempo, la miocardiopatía restrictiva da lugar a insuficiencia cardíaca. Por lo general, la insuficiencia cardíaca empeora con el tiempo. Sin embargo, el tratamiento puede desacelerar la enfermedad y ayudarle a sentirse mejor y vivir más tiempo. Si el médico descubre la causa de su miocardiopatía restrictiva, entonces también se puede tratar la causa, si esto fuera posible.

Algunas personas tienen otros problemas, incluyendo:

Si su enfermedad está empeorando, tal vez desee pensar en tomar decisiones sobre el final de la vida. Puede ser reconfortante saber que usted recibirá el tipo de atención que desea.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.