Reversión de vasectomía (vasovasostomía)
Generalidades de la cirugía
La vasectomía se considera un método anticonceptivo permanente. La vasovasostomía vuelve a conectar los conductos deferentes, Abre cuadro de diálogo que se cortaron durante la vasectomía, Abre cuadro de diálogo.
La vasovasostomía es un procedimiento ambulatorio (sin pasar la noche en el hospital). Se suele utilizar anestesia raquídea o general, Abre cuadro de diálogo para asegurar que usted permanezca completamente inmóvil durante la operación.
Las posibilidades de éxito de una reversión de vasectomía dependen de la cantidad de tiempo que haya transcurrido entre la vasectomía y la reversión. Con el tiempo, pueden formarse obstrucciones adicionales y algunos hombres producen anticuerpos, Abre cuadro de diálogo contra sus propios espermatozoides.
La cirugía es más complicada y lleva más tiempo cuando debe corregirse una obstrucción entre los conductos deferentes y el epidídimo, Abre cuadro de diálogo (vasoepididimostomía).
La reversión de la vasectomía generalmente lleva entre 2 y 4 horas, seguidas de algunas horas más para recuperarse de la anestesia. Usted puede esperar a volver a casa el mismo día.
El dolor puede ser de leve a moderado. Debería poder retomar sus actividades normales, incluidas las relaciones sexuales, dentro de 3 semanas.
La vasovasostomía se realiza cuando usted se ha sometido a una vasectomía y ahora quiere ser fértil.
Las posibilidades de que una reversión de vasectomía tenga éxito se reducen con el tiempo. La reversión tiene más éxito durante los primeros 10 años después de la vasectomía.nota 1
Por lo general, la reversión de la vasectomía:nota 2
- Da lugar a tasas generales de embarazo de más del 50%.
- Tiene la mayor probabilidad de éxito dentro de los 3 años de haberse realizado la vasectomía.
- Resulta en embarazo solo alrededor del 30% de las veces si la reversión se hace 10 años después de la vasectomía.
Los riesgos de la vasovasostomía incluyen:
- Infección en el sitio de la cirugía.
- Acumulación de líquido en el escroto (hidrocele) que puede requerir drenaje.
- Lesión a las arterias o a los nervios en el escroto.
Citas bibliográficas
- Roncari D, Jou MY (2011). Female and male sterilization. In RA Hatcher, et al., eds., Contraceptive Technology, 20th rev. ed., pp. 435–482. New York: Ardent Media.
- Speroff L, Darney PD (2011). Sterilization. In A Clinical Guide for Contraception, 5th ed., pp. 381–404. Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins.
Revisado: 30 abril, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Revisado: 30 abril, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.