hw124401

Lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA)

Lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA)

Generalidades de la afección

The bones and ligaments of the knee

¿Qué es una lesión del ligamento cruzado anterior (LCA)?

Una lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) es un desgarro en uno de los ligamentos, Abre cuadro de diálogo de la rodilla que une el fémur con la tibia, Abre cuadro de diálogo. El LCA mantiene estable la rodilla.

Las lesiones pueden ser de leves, como un desgarro pequeño, a graves, por ejemplo, cuando el ligamento se desgarra por completo o cuando el ligamento y parte del hueso se separan del resto del hueso.

Sin tratamiento, el LCA lesionado tiene menos capacidad de controlar el movimiento de la rodilla, y es más probable que los huesos se friccionen entre sí. Esto se llama deficiencia crónica del LCA. El movimiento anormal del hueso también puede causar un daño en el tejido (cartílago, Abre cuadro de diálogo) que cubre los extremos de los huesos y puede atrapar y desgarrar las almohadillas (meniscos, Abre cuadro de diálogo) que amortiguan las articulaciones de la rodilla. Este daño puede ocasionar osteoartritis, Abre cuadro de diálogo (artrosis).

A veces, también se lesionan otros ligamentos de la rodilla u otras partes de la rodilla. Esto incluye cartílagos como los meniscos, o huesos de la articulación de la rodilla, que pueden romperse.

¿Cuál es la causa de una lesión del LCA?

El LCA puede lesionarse si la articulación de la rodilla se dobla hacia atrás, se tuerce o se dobla de lado a lado. La probabilidad de lesionarse es mayor si ocurren más de uno de estos movimientos a la vez. El contacto (ser golpeado por otra persona o por otro objeto) también puede causar una lesión del LCA.

Una lesión del LCA suele ocurrir mientras se hace deporte. La lesión puede suceder cuando el pie está firmemente apoyado sobre el suelo y una fuerza brusca golpea la rodilla cuando la pierna está derecha o ligeramente doblada. Esto puede suceder cuando usted cambia de dirección rápidamente, reduce la velocidad al correr o cuando cae de un salto. Este tipo de lesión es común en el fútbol, en el esquí, en el fútbol americano y en otros deportes con muchos movimientos que implican frenar y seguir, saltos o serpenteos. Caerse de una escalera o no ver un escalón en una escalera son otras posibles causas. Al igual que cualquier otra parte del cuerpo, el LCA se debilita con la edad. Por este motivo, los desgarros ocurren con mayor facilidad en las personas mayores de 40 años.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de una lesión aguda del LCA incluyen:

  • Sentir u oír un chasquido en la rodilla en el momento de la lesión.
  • Dolor en la parte exterior y posterior de la rodilla.
  • Hinchazón de la rodilla en las primeras horas después de la lesión. Esto podría ser una señal de sangrado interno de la articulación de la rodilla. Si la hinchazón ocurre de repente, suele ser una señal de una lesión grave de rodilla.
  • Movimiento limitado de la rodilla debido al dolor, a la hinchazón o a ambos.
  • Sentir que la rodilla está inestable o que cede o falla.

Después de una lesión aguda, es probable que deba dejar de hacer lo que fuese que estaba haciendo debido al dolor, pero es posible que pueda caminar.

El principal síntoma de una deficiencia crónica del LCA es que la rodilla cede, a veces con dolor e hinchazón. Esto puede suceder cuando no se trata una lesión del LCA.

¿Cómo se diagnostica una lesión del LCA?

Su médico puede informarle si tiene una lesión del LCA haciéndole preguntas acerca de sus antecedentes de salud y examinándole la rodilla. Es posible que el médico le pregunte: ¿Cómo se lesionó la rodilla? ¿Ha tenido alguna otra lesión de rodilla? Su médico revisará la estabilidad, el movimiento y la sensibilidad de la rodilla lesionada y de la sana.

Es posible que necesite radiografías, que pueden mostrar el daño ocasionado a los huesos de la rodilla. O es posible que necesite otros exámenes de diagnóstico por imágenes, como un examen de imágenes por resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés), Abre cuadro de diálogo. Una MRI puede mostrar el daño ocasionado a los ligamentos, a los, tendones, Abre cuadro de diálogo, a los músculos o al cartílago de la rodilla. También podría realizarse una artroscopia, Abre cuadro de diálogo. En la artroscopia, su médico inserta instrumentos quirúrgicos a través de uno o de más cortes (incisiones) pequeños en la rodilla para ver el interior de la rodilla.

¿Cómo se trata?

Empiece primeros auxilios de inmediato. Estos consejos de primeros auxilios reducirán la hinchazón y el dolor. Utilice el método RHCE (o RICE, por sus siglas en inglés). Las letras significan R epose la rodilla, colóquele H ielo, utilice una venda elástica para dar una suave C ompresión a la rodilla y E leve la pierna sosteniéndola por encima del nivel del corazón. Y al comienzo también es importante que mueva la pierna lo menos posible.

Tome analgésicos (medicamentos para el dolor) de venta libre. Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las instrucciones de la etiqueta.

Es posible que deba caminar con muletas y utilizar un inmovilizador de la rodilla para mantener la rodilla firme durante los primeros días después de la lesión.

Su médico deberá revisarle la rodilla. Es importante recibir tratamiento. Si no lo recibe, es posible que la lesión se convierta en un problema duradero. Hay dos maneras de tratar la lesión:

  • Ejercicios y entrenamiento, también llamado rehabilitación. Se necesitan varios meses de rehabilitación para que la rodilla mejore.
  • Cirugía. Usted y su médico pueden decidir si la rehabilitación es suficiente o si la cirugía es adecuada para usted.

Si se opera, también requerirá de varios meses de rehabilitación después de la cirugía.

Su tratamiento dependerá de la gravedad del desgarro del LCA, de si otras partes de la rodilla están lesionadas, de su grado de actividad, de su edad, de su estado de salud general y del tiempo que transcurrió desde la lesión.

El tratamiento tiene tres metas principales:

  • Estabilizar la rodilla si no está estabilizada o, al menos, hacer que esté lo suficientemente estable para que pueda realizar sus actividades cotidianas.
  • Hacer que su rodilla esté lo suficientemente fuerte para que pueda realizar todas las actividades que solía hacer.
  • Reducir la probabilidad de que la rodilla sufra más daños.

¿Cómo puede prevenir las lesiones del LCA?

La mejor manera de prevenir las lesiones del LCA es estirar y fortalecer los músculos de la pierna, especialmente los músculos de la parte frontal y posterior del muslo (cuádriceps y corva o isquiotibiales).

Aquí hay otras medidas que puede tomar que podrían ayudar a reducir las lesiones del LCA:

  • Evitar usar calzado con tacos cuando se realizan deportes de contacto.
  • Evitar usar calzado de tacón alto.
  • Evitar los deportes que impliquen muchos giros y contacto.

Videos relacionados

Información sobre Lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA)

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.