Tratamiento hormonal con testosterona para la reafirmación de género
Generalidades

Con el tratamiento con testosterona, usted toma la hormona testosterona para desarrollar características físicas más masculinas. También suprime las características femeninas. Puede ser una parte de la reafirmación de género para algunas personas. La terapia hormonal puede ayudarle a cambiar su cuerpo para que refleje mejor su identidad de género.
¿Cómo se hace?
La testosterona se administra mediante una inyección, un implante o un parche o un gel colocado en la piel. Para las personas que necesiten mayores niveles de testosterona para satisfacer sus objetivos físicos, la inyección puede ser lo más eficaz.
¿Qué cambios puede esperar?
El tratamiento hormonal puede producir cambios físicos, emocionales y sexuales. Puede ser como pasar por la pubertad. Los cambios que experimenta y con qué rapidez pueden variar.
Los cambios físicos pueden incluir:
- Acné.
- Cambios en los lugares de depósito de grasa.
- Interrupción de la menstruación (generalmente al cabo de 6 meses).
- Crecimiento del clítoris.
- Más vello en el cuerpo y la cara.
- Calvicie de patrón masculino.
- Aumento de la masa muscular.
- Reducción del grosor de la piel en la vagina.
- Cambios en la voz.
Algunos de estos cambios desaparecerán si se detiene el tratamiento. Otros (como el crecimiento del clítoris, la caída del cabello o el aumento del vello y los cambios en la voz) son permanentes.
Los cambios emocionales también son comunes. Tal vez descubra que usted siente algunas emociones de una manera diferente a como las sentía antes de usar testosterona. O podría descubrir un cambio en sus gustos e intereses.
Muchas personas tienen un aumento en su impulso sexual después de comenzar con la testosterona. Algunas personas tienen cambios en su deseo sexual o en hacia quién se sienten atraídas.
¿Cuáles son los riesgos?
El tratamiento con testosterona es seguro para la mayoría de las personas. Sin embargo, existen algunos riesgos. Por ejemplo, el tratamiento puede hacer que el organismo produzca demasiados glóbulos rojos. Esto puede causar coágulos de sangre y otros problemas.
Tomar testosterona puede causar infertilidad. Pero tal vez no. Todavía podría ocurrir un embarazo mientras la toma, y puede causar problemas graves con el feto. Por lo tanto, use métodos anticonceptivos si tiene relaciones sexuales con una persona que produce semen. Si piensa que quizá desee tener hijos biológicos en algún momento, hable con el médico sobre sus opciones. Es posible que pueda preservar los óvulos y guardarlos para su uso en el futuro. Es mejor hacerlo antes de comenzar a tomar testosterona.
El médico supervisará si el tratamiento con testosterona está cambiando su riesgo de otras cuestiones de salud, como enfermedad cardíaca, problemas hepáticos y diabetes. Estará bajo estricta observación después del comienzo del tratamiento y luego bajo supervisión con controles regulares.
Revisado: 30 abril, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.