Terapia cognitivo-conductual para los trastornos de la alimentación
Generalidades del tratamiento
La terapia cognitivo-conductual, también llamada TCC, es una manera de ayudarle a seguir bien o sobrellevar un problema cambiando su forma de pensar y de actuar.
La TCC puede ayudarle a aprender a pensar de forma saludable. Puede ayudarle a notar pensamientos negativos y reformularlos para que sean más útiles.
Si aprende a reformular los pensamientos negativos, es posible que sea más capaz de cuidar de sí mismo y de enfrentar los desafíos de la vida. Se sentirá mejor. Y es posible que sea más capaz de evitar o sobrellevar el estrés, la ansiedad y la depresión.
La TCC también le enseña cómo notar y cambiar un comportamiento ineficaz. Por ejemplo, puede aprender formas de responder al estrés de manera diferente al calmar la mente y el cuerpo. Las técnicas pueden incluir la meditación, el yoga, la relajación muscular o las imágenes guiadas.
Muchas personas acuden a un terapeuta o consejero para practicar la TCC. Pero también puede practicar las habilidades de la TCC por su cuenta.
Puede utilizar las técnicas de la TCC a lo largo de su vida. Puede que descubra que más sesiones de "puesta a punto" le ayudan a mantenerse en el buen camino con sus nuevas habilidades.
La TCC se utiliza para tratar los aspectos mentales y emocionales de los trastornos de la alimentación. Este tipo de terapia se realiza para transformar sus pensamientos y sentimientos respecto a la comida, el comer y la imagen corporal. También se hace para apoyar hábitos alimentarios saludables y prevenir las recaídas.
La terapia cognitivo-conductual (TCC) puede ser útil para los trastornos de la alimentación porque puede ayudarle a cambiar la forma en que piensa sobre su cuerpo y la comida. También puede ayudarle a aprender comportamientos más saludables relacionados con la comida y la alimentación.
Información sobre Terapia cognitivo-conductual para los trastornos de la alimentación
No se conocen riesgos asociados a la terapia cognitivo-conductual.
Comité de revisión clínica Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.