zm2456

Métodos anticonceptivos de barrera

Métodos anticonceptivos de barrera

Condón masculino como método anticonceptivo
Condón femenino como método anticonceptivo

Los métodos de barrera impiden que los espermatozoides entren en el útero y lleguen al óvulo. En general, los métodos de barrera son menos eficaces, pero tienen menos efectos secundarios, que los métodos hormonales o los DIU.

Los métodos de barrera incluyen los condones (masculinos y femeninos), el diafragma, los capuchones cervicales y las esponjas anticonceptivas.

El condón masculino es un tubo delgado y flexible de látex, poliuretano o intestinos de oveja, que tiene un extremo cerrado. Los condones se colocan sobre el pene erecto antes del acto sexual.

El condón femenino es un tubo de plástico suave (poliuretano) con un extremo cerrado. Cada extremo tiene un anillo o borde. El anillo del extremo cerrado se inserta profundamente en la vagina, sobre el cuello uterino, como un diafragma, para mantener el tubo en su lugar. El anillo del extremo abierto queda afuera de la abertura de la vagina.

El diafragma es un dispositivo redondo, en forma de media pelota, hecho de goma con un borde firme y flexible. Se inserta dentro de la vagina y cubre el cuello uterino, que es la abertura del útero. Debe usarse siempre junto con una crema o jalea espermicida para destruir los espermatozoides.

El capuchón cervical está hecho de goma y tiene forma de dedal grande. Se inserta ajustadamente sobre el cuello uterino y se usa junto con un espermicida.

La esponja anticonceptiva contiene un espermicida, nonoxinol-9, que se va liberando a lo largo de las 24 horas que puede dejarse la esponja en la vagina. La esponja también bloquea el cuello uterino para que no puedan pasar los espermatozoides.

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.