Inicio de la páginaMedida práctica
Rivalidad entre hermanos: Cómo reducir los conflictos y los celos
Generalidades
A menudo, un niño mayor sentirá celos cuando usted tenga un nuevo bebé. Pueden pasar algunos meses antes de que el niño muestre señales de estos sentimientos. Pero después de algún tiempo, su hijo se dará cuenta de que el bebé está ahí para quedarse. Es entonces cuando puede empezar a ver emociones fuertes y problemas de comportamiento. Esto se llama rivalidad entre hermanos.
La rivalidad entre hermanos también se da entre niños mayores. Los niños tienen una fuerte necesidad de atención. Y necesitan comentarios positivos de sus padres. Los conflictos suelen producirse porque los niños sienten que compiten con sus hermanos por esta atención.
Prepararse para la llegada de un nuevo bebé
Un niño mayor puede tener muchos sentimientos y reacciones ante la idea (y la realidad) de un nuevo bebé.
Estas son maneras de preparar a los niños mayores para la nueva incorporación a la familia.
- Hábleles sobre el nuevo bebé. Y hábleles sobre el papel especial que tienen en la familia. Usted puede decir: "Serás el único hermano mayor de tu hermanita. Puedes ayudarnos a enseñarle sobre la vida. Eso es muy especial".
- Visite una biblioteca o librería local. Pida recomendaciones de libros sobre el hecho de tener un nuevo bebé en la casa.
- Haga que su hijo participe en las preparaciones para el bebé. Tal vez pueda ayudar a tomar decisiones sobre la decoración de la habitación del bebé.
- Prepárese para la rivalidad y los celos. Los problemas entre hermanos a menudo se intensifican después de la etapa de recién nacido. ¿Por qué? Pueden pasar algunos meses hasta que el niño mayor se dé cuenta de que el nuevo bebé llegó para quedarse.
Cómo adaptarse cuando su bebé llega a casa
Cuando viene al mundo un nuevo bebé, es común que los niños mayores vuelvan a chuparse el dedo o que ya no quieran usar el inodoro. ¿Por qué? Están tratando de recuperar parte de la atención que usted le está dando al nuevo bebé.
A continuación se ofrecen algunas ideas para ayudar a los niños mayores a sentirse queridos e importantes.
- Deles tareas. Un niño mayor puede traerle pañales, elegir la ropa del bebé, alimentarlo, ayudar a vestirlo, sostenerlo o empujar el cochecito.
- Elógielos. Usted puede decir: "Me encanta cuánto me ayudas con el bebé".
- Planee pasar tiempo a solas con ellos. Esto puede ayudar a que un niño mayor tenga algo que anhelar cuando su atención está centrada en el bebé.
- Tranquilícelos. Puede decir: "Mi amor por el bebé nunca reemplazará el amor que tengo por ti".
- Prepárese para situaciones específicas. Puede decir: "Cuando vayamos a la fiesta, tu hermanito recibirá mucha atención. Eso es porque a la gente le encantan los bebés, no porque tú no les gustes".
- Pida ayuda. Pídales a sus amigos o familiares que le presten atención a un niño mayor cuando vean que el bebé recibe mucha atención.
Cómo gestionar los conflictos a medida que los niños crecen
El conflicto entre hermanos no es agradable, pero es común. El conflicto a menudo ocurre porque los hijos creen que tienen que competir con sus hermanos por la atención y valoración de uno o de ambos padres. O podría suceder simplemente porque tienen necesidades y personalidades muy diferentes.
El conflicto entre hermanos puede tener aspectos positivos. Cuando se maneja bien, puede ayudar a los niños a aprender a controlar sus emociones, a comprender diferentes puntos de vista y a colaborar con otros para resolver problemas.
Allí es donde interviene usted. Estas ideas pueden ayudar a terminar el conflicto y a llevar paz a su hogar.
- Aliente a sus hijos a resolver problemas por sí mismos. Trate de intervenir solo si uno de sus hijos podría resultar lastimado o si se están aprovechando de él. Pero para limitar las discusiones, tal vez desee fijar un límite de tiempo. Por ejemplo, usted podría decirles a sus hijos que pueden acudir a usted solo si no pueden llegar a un acuerdo al cabo de 15 minutos. Podría ofrecer un premio si pueden alcanzar una buena solución sin su ayuda.
- Enséñeles a sus hijos maneras saludables de estar en desacuerdo.
- Establezca pautas, como no pegar, gritar ni insultar.
- Enseñe a sus hijos sobre las emociones acaloradas, como el enojo. Ayúdeles a encontrar maneras positivas de manejar estas emociones, por ejemplo con actividad física, escribir en un diario o tareas artísticas.
- Sea un orientador, no un árbitro. Si tiene que intervenir en una pelea, mantenga a los hermanos separados hasta que estén más calmados. Después:
- Escuche todos los puntos de vista. No tome partido. Guíe a sus hijos a discutir y resolver sus problemas por sí mismos.
- Ayúdeles a desarrollar empatía. Pregunte a cada hijo por qué piensa que su hermano está reaccionando de cierta manera. Luego pregúntele cómo podría reaccionar si se sintiera como se siente su hermano.
- Sea justo y consecuente. Explique que justo podría no ser lo mismo que igual. Por ejemplo, un hijo mayor puede tener más privilegios que un hijo menor, como tener permitido quedarse despierto hasta más tarde.
- No compare a sus hijos entre sí. Esto puede llevar a competición y resentimiento. Aprecie los esfuerzos y habilidades de cada hijo. Busque formas de que sus hijos puedan desarrollar sus fortalezas y sentirse bien acerca de sí mismos.
- Asegúrese de que cada hijo tenga un espacio y momento personal. Los niños necesitan algo de privacidad y la oportunidad de hacer cosas sin sus hermanos. Esto ayuda a desarrollar su propia identidad. Puede ser especialmente importante en el caso de los embarazos múltiples, como gemelos o trillizos.
- Dele a cada hijo un momento personal con usted. Por ejemplo, podría programar media hora a la semana con cada hijo. Use este momento para hacer cosas que le gustan a su hijo y que desarrollen las fortalezas de su hijo. Durante este tiempo, también podría darle a su hijo algo de práctica de resolución de problemas. Por ejemplo, usted podría decir que piensa que ha herido los sentimientos de un amigo por error, y preguntarle a su hijo qué haría en esa situación. Esta puede ser una buena manera de fortalecer el vínculo y de aprender cómo su hijo razona y enfrenta el conflicto.
- Dé un buen ejemplo. Sea consciente de cómo maneja los conflictos. Sus hijos aprenden observándolo a usted.
Revisado: 24 octubre, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.