tw9103

Síndrome de ovario poliquístico

Síndrome de ovario poliquístico

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es el síndrome del ovario poliquístico?

El síndrome del ovario poliquístico es un desequilibrio hormonal que puede afectar la ovulación. Puede causar problemas con los períodos y hacer que sea más difícil quedar embarazada. El síndrome del ovario poliquístico también puede causar otros síntomas, como subida de peso, acné o crecimiento de vello en la cara o el cuerpo. Si no se trata, con el tiempo puede provocar problemas de salud graves, como diabetes y enfermedad cardíaca.

A la mayoría de las personas que tienen PCOS les crecen muchos quistes pequeños en los ovarios. Por eso se llama síndrome del ovario poliquístico.

¿Qué aspecto tiene un ovario poliquístico?

Ubicación de los ovarios con primer plano de un ovario normal y un ovario poliquístico

En el síndrome del ovario poliquístico, se pueden formar quistes en los ovarios. Un quiste es una estructura en forma de saco en el cuerpo. Los quistes suelen estar llenos de líquido.

¿Cuál es la causa del síndrome del ovario poliquístico?

El síndrome del ovario poliquístico es causado por un desequilibrio hormonal. Las causas del desequilibrio no se comprenden por completo. Pero la genética puede ser un factor. El síndrome del ovario poliquístico parece ser hereditario. Las probabilidades de que lo padezca son mayores si otros familiares tienen el síndrome del ovario poliquístico o diabetes.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas del síndrome del ovario poliquístico suelen comenzar gradualmente. Pueden incluir acné y piel grasosa, aumento de peso y problemas para bajar de peso, exceso de vello en la cara y el cuerpo, cabello ralo en el cuero cabelludo, períodos irregulares, problemas para quedar embarazada y depresión. El síndrome del ovario poliquístico puede ser más evidente después de un aumento de peso.

¿Cómo se diagnostica?

Para diagnosticar el síndrome del ovario poliquístico, el médico le hará preguntas sobre sus síntomas y ciclos menstruales. El médico también realizará un examen físico. Le realizarán algunas pruebas analíticas para comprobar el azúcar en sangre, la insulina y otros niveles hormonales. También le realizarán una ecografía para ver si hay quistes en los ovarios.

¿Cómo se trata el síndrome del ovario poliquístico?

El ejercicio regular, los alimentos sanos y el control del peso son los tratamientos clave para el síndrome del ovario poliquístico. El médico puede recetar pastillas anticonceptivas para reducir los síntomas y ayudar a regular los períodos, o medicamentos para la fertilidad si tiene problemas para quedar embarazada. El tratamiento puede reducir los síntomas y ayudar a prevenir problemas de salud a largo plazo.

Información sobre Síndrome de ovario poliquístico

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.