Leucemia

Generalidades de la afección

¿Qué es la leucemia?

La leucemia es el cáncer de las células sanguíneas. Comienza en la médula ósea, que es el tejido blando que se encuentra dentro de la mayoría de los huesos. La médula ósea es el lugar donde se producen las células sanguíneas.

Cuando se tiene leucemia, la médula ósea comienza a producir muchos glóbulos blancos anormales, llamadas células leucémicas. No hacen el trabajo de los glóbulos blancos normales. Crecen más rápido que las células normales, y no dejan de crecer cuando deberían hacerlo.

Con el tiempo, las células leucémicas pueden desplazar a las células sanguíneas normales. Esto puede conducir a problemas graves como anemia, Abre cuadro de diálogo, sangrado e infecciones. Las células leucémicas también pueden propagarse a los ganglios linfáticos, Abre cuadro de diálogo u otros órganos y causar hinchazón o dolor.

¿Existen diferentes tipos de leucemia?

Existen varios tipos diferentes de leucemia. Por lo general, la leucemia se agrupa según la rapidez con la que la enfermedad empeora y según el tipo de glóbulos blancos a los que afecta.

  • Puede ser aguda o crónica. La leucemia aguda empeora muy rápido y puede hacerlo sentir mal de inmediato. La leucemia crónica empeora lentamente y quizás no le cause ningún síntoma por años.
  • Puede ser linfocítica o mielógena. La leucemia linfocítica (o linfoblástica) afecta los glóbulos blancos llamados linfocitos. La leucemia mielógena afecta al otro tipo de células que normalmente se convierten en granulocitos, glóbulos rojos o plaquetas.

Los cuatro tipos principales de leucemia son:

Hay leucemias menos comunes, como la leucemia de células peludas, Abre cuadro de diálogo. También existen subtipos de leucemia, como la leucemia promielocítica aguda, Abre cuadro de diálogo (un subtipo de LMA).

¿Qué causa la leucemia?

Los expertos no saben qué es lo que causa la leucemia. Algunas cosas pueden aumentar su riesgo, como exponerse a grandes cantidades de radiación y exponerse a ciertas sustancias químicas en el trabajo, como el benceno.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden depender del tipo de leucemia que usted tenga, pero los síntomas comunes incluyen:

  • Un bulto nuevo o un ganglio inflamado en el cuello, en la axila o en la ingle.
  • Sangrados frecuentes de nariz, sangrados de las encías o del recto, formación más frecuente de moretones o sangrado menstrual muy copioso.
  • Fiebre frecuente.
  • Sudoración nocturna.
  • Dolor de huesos.
  • Falta de apetito o reciente pérdida de peso sin explicación.
  • Sentirse cansado con frecuencia sin saber por qué razón.
  • Hinchazón y dolor en la parte izquierda del abdomen.

¿Cómo se diagnostica la leucemia?

Para detectar si tiene leucemia, un médico va a:

  • Hacerle preguntas sobre sus antecedentes de salud y sus síntomas.
  • Hacerle un examen físico. El médico lo revisará para ver si tiene los ganglios linfáticos inflamados y para ver si tiene el bazo o el hígado agrandados.
  • Solicitar análisis de sangre. La leucemia causa un nivel alto de glóbulos blancos y niveles bajos de otros tipos de células sanguíneas.

Si sus análisis de sangre no son normales, puede que el médico quiera que se haga una biopsia de médula ósea, Abre cuadro de diálogo. Este examen le permite al médico observar las células que están dentro de los huesos. Esto puede brindar información clave sobre el tipo de leucemia que tiene, de modo que usted pueda recibir el tratamiento adecuado.

¿Cómo se trata?

El tipo de tratamiento que usted necesita dependerá de muchas cosas, incluyendo el tipo de leucemia que tenga, lo avanzada que esté, y su edad y su estado de salud general.

  • Si tiene leucemia aguda, necesitará un tratamiento rápido para detener el crecimiento acelerado de las células leucémicas.
  • La leucemia linfocítica crónica quizás no deba tratarse hasta que tenga síntomas. Pero la leucemia mielógena crónica probablemente requerirá tratamiento de inmediato.

Entre los tratamientos para la leucemia, se incluyen:

Videos relacionados

Información sobre Leucemia

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.