Destete

Generalidades del tema

¿Qué es el destete?

Destete es un término que puede referirse al proceso de pasar al bebé:

  • De amamantamiento a alimentarse con biberón.
  • De amamantamiento o alimentarse con biberón a alimentarse con taza.
  • De amamantamiento o alimentarse con biberón a alimentos sólidos.

Su bebé pasará por uno o más de esos procesos. Todos los cambios en la alimentación suelen funcionar mejor cuando se hacen en forma gradual: a lo largo de varias semanas, meses o incluso más.

Dejar de amamantar a un bebé representa un gran cambio para las madres, así como para los bebés. Además de que la afecta a usted físicamente, podría afectarla en lo emocional también.

Algunas madres se sienten un poco triste por perder la cercanía que les brinda el amamantamiento. Pero ahora usted tendrá más libertad, pues otras personas podrán alimentar al bebé. No se sorprenda si se siente contenta y triste de que su hijo se esté haciendo más independiente.

¿Cómo sabe si el bebé está listo para el destete?

Las señales de que el bebé está listo para el destete suelen aparecer después de que ha aprendido a gatear o a caminar. El bebé podría succionar unas cuantas veces y después dejar de mamar. Podría ser simplemente que esté empezando a perder interés en el pecho.

Cuando están listos para dejar el biberón, los bebés pueden empezar a escupir el chupón o a arrojar o esconder el biberón antes de que esté vacío. El bebé puede mostrar más interés en beber de una taza.

¿Cuándo es el mejor momento para el destete?

Cuándo comenzar el destete depende principalmente de lo listos que usted y su hijo estén para empezar a hacerlo.

Algunas mamás que amamantan no están listas para renunciar a la cercanía que brinda el amamantamiento. De modo que pueden retrasar el destete, a pesar de que su hijo esté listo. Otras mamás están listas para destetar más pronto o tienen responsabilidades o cambios en su vida que lo hacen necesario.

No hay un momento correcto o equivocado para empezar el destete, y no hay una cierta cantidad de tiempo que debe llevar, excepto que es mejor que su hijo deje de usar el biberón para los 18 meses de edad. Además, trate de no empezar a destetar cuando su hijo o su familia estén en una situación de estrés. El estrés puede consistir en que le salga un diente al bebé, mudarse a un hogar nuevo o empezar un nuevo programa de guardería infantil.

¿Cuál es la mejor forma de destetar al bebé?

El destete gradual es lo mejor tanto para el bebé como para la mamá. Busque señales de que su bebé está listo. Cuando ambos estén listos, intente disminuir una sesión de alimentación cada 5 o 7 días. Esto le dará tiempo a usted y a su bebé para que se adapten a nuevas maneras de alimentación. Si está amamantando, el destete gradual ayuda a evitar que los senos se llenen demasiado, un problema que se llama congestión mamaria, Abre cuadro de diálogo.

¿Cómo satisface las necesidades nutritivas del bebé durante el destete?

La Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics) recomienda lo siguiente:nota 1

  • Amamante a su bebé por lo menos un año y por todo el tiempo después del año que usted y su hijo deseen.
  • Alimente a su bebé con leche materna o fórmula enriquecida con hierro hasta que tenga 12 meses de edad. Asegúrese de cubrir las necesidades de vitaminas y minerales de los niños.
  • Comience a introducir alimentos sólidos cuando su bebé tenga aproximadamente 6 meses de edad para complementar la leche materna o la fórmula. Algunos bebés pueden estar listos para comer alimentos sólidos a los 4 o 5 meses. Pregúntele a su médico cuándo puede comenzar a darle alimentos sólidos a su bebé.
  • No le dé a su bebé leche de vaca antes de los 12 meses de edad.

También puede alimentar a su bebé con la leche materna en una taza o un biberón.

¿Qué puede hacer si el bebé no quiere destetarse?

En ocasiones, una madre desea dejar de amamantar, pero al parecer, el bebé desea continuar mamando. Si puede, siga amamantándolo un poco más. Pruebe a ofrecerle su leche materna o la fórmula en una taza o biberón antes de amamantarlo o entre sesiones. También hay diferentes chupones para los biberones que usted puede probar.

Algunos bebés se apegan al biberón y no quieren dejarlo. No permita que su bebé gatee, camine o se duerma con el biberón. Las sesiones nocturnas de alimentación suelen ser las más difíciles de abandonar. Trate de reemplazar esas sesiones con otros hábitos, como leerle un libro o mirar juntos las estrellas.

Información sobre Destete

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.