Cáncer de pulmón

Generalidades de la afección

¿Qué es el cáncer de pulmón?

El cáncer de pulmón empieza cuando crecen células anormales en forma descontrolada en el pulmón. Estas pueden invadir tejidos cercanos y formar tumores. El cáncer de pulmón puede empezar en cualquier parte de los pulmones y afectar cualquier parte del aparato respiratorio, Abre cuadro de diálogo.

Las células cancerosas pueden propagarse, o metastatizarse, a los ganglios linfáticos, Abre cuadro de diálogo y a otras partes del cuerpo.

Los cánceres de pulmón se dividen en cánceres pulmonares de células pequeñas (SCLC, por sus siglas en inglés) y cánceres pulmonares de células no pequeñas (NSCLC, por sus siglas en inglés). Los cánceres pulmonares de células pequeñas suelen crecer más rápidamente y tienen más probabilidades de propagarse que el cáncer pulmonar de células no pequeñas.

El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en el mundo.nota 1

¿Cuál es la causa del cáncer de pulmón?

La mayoría de los cánceres de pulmón son causados por el hábito de fumar. Pero, a veces, el cáncer de pulmón se desarrolla en personas que jamás han fumado.

Estar expuesto al humo de tabaco ambiental, Abre cuadro de diálogo, al arsénico, al asbesto, al polvo radiactivo o al radón, Abre cuadro de diálogo puede aumentar sus probabilidades de tener cáncer de pulmón. Las personas que están expuestas a radiación en el trabajo o en otro lugar tienen una probabilidad más alta de llegar a tener cáncer de pulmón.

¿Cuáles son los síntomas?

Las primeras señales del cáncer de pulmón pueden incluir:

  • Tos.
  • Respiración sibilante (con silbidos).
  • Falta de aire.
  • Dolor en el pecho.
  • Sangre en cualquier mucosidad que expulse al toser.

Como estos síntomas son tan generales, muchas personas no sospechan que tienen cáncer de pulmón. Y para cuando ven a un médico, a menudo, el cáncer ya ha comenzado a propagarse.

Si el cáncer se propaga dentro y más allá del pecho, pueden ocurrir otros síntomas.

¿Cómo se diagnostica el cáncer de pulmón?

Sus síntomas y sus antecedentes de salud, especialmente si usted tiene algún antecedente de cáncer en su familia, ayudarán a su médico a determinar cuál es la probabilidad de que usted tenga cáncer de pulmón y si necesita pruebas para asegurarse.

El cáncer de pulmón suele detectarse primero en una radiografía de pecho (tórax) o en una tomografía computarizada (CT, por sus siglas en inglés), Abre cuadro de diálogo. Se hacen más pruebas para detectar qué tipos de células cancerosas tiene y si se han propagado más allá del pulmón. Estas pruebas ayudan a su médico y lo ayudan a usted a averiguar en qué etapa se halla el cáncer. La etapa es una categoría para medir el tamaño del cáncer y cuánto se ha extendido.

¿Cómo se trata?

El tratamiento para el cáncer de pulmón puede incluir cirugía, quimioterapia, Abre cuadro de diálogo, radiación, Abre cuadro de diálogo o una combinación de estas terapias. También pueden usarse tratamiento dirigido, Abre cuadro de diálogo e inmunoterapia, Abre cuadro de diálogo.

Enterarse de que tiene cáncer puede cambiar su vida. Es posible que sienta que su vida ha dado un vuelco y que ha perdido todo el control. Hablar con familiares, amigos o un consejero puede ayudar mucho. Pregúntele a su médico sobre grupos de apoyo. O llame a la Sociedad Americana contra el Cáncer (American Cancer Society) (1-800-227-2345) o visite su sitio web en www.cancer.org.

¿Se puede prevenir el cáncer de pulmón?

El cáncer de pulmón que es causado por el hábito de fumar puede prevenirse. De modo que es importante que deje de fumar, o que deje de estar cerca del humo de una persona que fuma.

Incluso si ha fumado durante un largo tiempo, dejar el hábito puede reducir sus probabilidades de tener cáncer. Si usted ya tiene cáncer de pulmón, dejar el hábito permite que el tratamiento funcione mejor y puede ayudarlo a vivir más tiempo.

Información sobre Cáncer de pulmón

Revisado: 25 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.