hw140188

Síndrome de choque tóxico

Síndrome de choque tóxico

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es el síndrome de choque tóxico?

El síndrome de choque tóxico (TSS, por sus siglas en inglés) es una enfermedad poco frecuente que se manifiesta de manera repentina después de una infección. Puede dañar rápidamente varios órganos diferentes, que incluyen los pulmones, Abre cuadro de diálogo, los riñones, Abre cuadro de diálogo y el hígado, Abre cuadro de diálogo. Y puede ser mortal. Dado que el síndrome de choque tóxico empeora con rapidez, requiere tratamiento médico de inmediato.

¿Cuál es la causa?

Una infección causada por bacterias estreptocócicas o estafilocócicas puede provocar síndrome de choque tóxico (TSS, por sus siglas en inglés). Estas bacterias son comunes y no suelen causar problemas. Pero en casos poco frecuentes, las toxinas ingresan en el torrente sanguíneo y provocan una reacción inmunitaria, Abre cuadro de diálogo grave. Esta reacción causa los síntomas del síndrome de choque tóxico.

  • El síndrome de choque tóxico causado por estreptococos ocurre con mayor frecuencia después del parto, la gripe, la varicela, una cirugía, cortes o heridas de menor importancia en la piel, o lesiones que provocan moretones pero que podrían no abrir la piel.
  • El síndrome de choque tóxico causado por estafilococos puede ocurrir después de que se ha dejado colocado un tampón durante demasiado tiempo (síndrome del choque tóxico menstrual). O puede ocurrir después de una cirugía, parto o lesiones de la piel (síndrome del choque tóxico no menstrual).

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas del síndrome de choque tóxico (TSS, por sus siglas en inglés) empeoran con rapidez y pueden ser mortales al cabo de unos días. Los síntomas incluyen:

  • Fiebre repentina.
  • Señales de choque, Abre cuadro de diálogo, que incluyen presión arterial baja y latidos cardíacos acelerados, náuseas, vómitos o desmayos, o sensación de mareo, intranquilidad o confusión.
  • Un salpullido con aspecto de quemadura solar. El salpullido puede aparecer en varias zonas del cuerpo o solo en lugares determinados, como en las axilas o en la ingle.
  • Dolor intenso en una herida o lesión que está infectada.

Otros síntomas del síndrome de choque tóxico podrían incluir:

  • Síntomas pseudogripales fuertes, como dolores musculares, cólicos estomacales, dolor de cabeza o dolor de garganta.
  • Enrojecimiento en el interior de la nariz y la boca.
  • Conjuntivitis.
  • Piel escamosa o pelada, especialmente en las palmas de las manos y en las plantas de los pies.

Tener síntomas graves y repentinos es uno de los indicios importantes de que usted podría tener síndrome de choque tóxico. Si cree que tiene síndrome de choque tóxico, obtenga atención médica de inmediato.

¿Cómo se diagnostica?

Los médicos suelen diagnosticar el síndrome de choque tóxico basándose en los síntomas que usted tiene. Las pruebas pueden ayudar a determinar si la infección está causada por bacterias estafilocócicas o estreptocócicas. Las pruebas que podría necesitar incluyen:

¿Cómo se trata el síndrome de choque tóxico?

El tratamiento para el síndrome de choque tóxico (TSS, por sus siglas en inglés) casi siempre se lleva a cabo en el hospital. El tratamiento incluye:

  • Eliminar la fuente de la infección o limpiar la herida.
  • Tratar las complicaciones, como el choque o la insuficiencia hepática, renal y pulmonar.
  • El uso de antibióticos, Abre cuadro de diálogo y otros medicamentos para combatir la infección.

A veces es necesario operar si el síndrome de choque tóxico se manifestó después de una operación o si la infección está destruyendo la piel y los tejidos blandos (fascitis necrosante, Abre cuadro de diálogo).

¿Cómo se puede prevenir?

Puede tomar medidas para prevenir el síndrome del choque tóxico:

  • Mantenga todas las heridas en la piel limpias para ayudar a prevenir la infección. Esto incluye cortes, pinchazos, rasguños, quemaduras, llagas de culebrilla (herpes zóster), Abre cuadro de diálogo, picaduras o mordeduras de insectos o animales así como heridas quirúrgicas.
  • Ayude a evitar que los niños se rasquen las llagas de la varicela controlando la comezón.
  • Después del parto, hable con su médico antes de usar tampones o algunos métodos anticonceptivos de barrera.
  • Siga las instrucciones de los prospectos para tampones, diafragmas y esponjas anticonceptivas.
  • Si ha tenido síndrome del choque tóxico menstrual, no use tampones ni anticonceptivos de barrera.

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.