fevr3

Fiebre o escalofríos, 11 años o menos

Inicio de la páginaRevise sus síntomas

Fiebre o escalofríos, 11 años o menos

Generalidades

La fiebre es la reacción normal y saludable del cuerpo a las infecciones y otras enfermedades, tanto leves como graves. Ayuda al cuerpo a combatir las infecciones. La fiebre es un síntoma, no una enfermedad. En la mayoría de los casos, una fiebre significa que su hijo tiene una enfermedad leve. Por lo general, usted debe buscar otros síntomas en su hijo para determinar la gravedad de la enfermedad. Aunque podría ser alarmante que se eleve la temperatura de su hijo, la fiebre no es dañina.

Temperatura normal del cuerpo

La temperatura promedio normal del cuerpo es aproximadamente 98.6°F (37°C). Suele aumentar en el transcurso del día, desde un mínimo de 97.4°F (36.3°C) en la mañana hasta un máximo de 99.6°F (37.6°C) avanzada la tarde. Cada niño tiene un rango normal de temperatura que puede ser diferente al de los demás. Un aumento ligero a 100.4°F (38°C) puede ser causado por el ejercicio, usar demasiada ropa, darse un baño caliente o estar al aire libre en clima cálido.

Fiebre

La temperatura varía según cómo se tome. Las formas más comunes de medirla son:

  • Debajo de la lengua.
  • En las axilas.
  • En el recto.
  • En el oído.

También puede usar:

  • Termómetros para la frente.
  • Chupetes termómetro.

Es posible que algunos métodos no sean tan confiables ni precisos como otros. Para obtener información sobre cómo tomar la temperatura en forma precisa, vea el tema Temperatura corporal.

Si usted piensa que su hijo tiene fiebre, pero no puede tomarle la temperatura, es importante que busque otros síntomas de enfermedad.

Los niños suelen tener fiebre más alta que los adultos. El grado de la fiebre podría no indicar la gravedad de la enfermedad de su hijo. Su hijo podría tener una temperatura de 104°F (40°C) por una enfermedad leve, como un resfriado, mientras que una infección muy grave podría no provocarle fiebre, o provocarle solo una fiebre ligera. Con muchas enfermedades, una temperatura de fiebre puede subir y bajar muy rápida y frecuentemente, así que asegúrese de buscar otros síntomas junto con la fiebre.

Los bebés con fiebre a menudo tienen una infección causada por un virus, como un resfriado o la gripe. Las infecciones causadas por bacterias, como una infección urinaria o neumonía bacteriana, también pueden causar fiebre. Los bebés menores de 3 meses deben ser evaluados por un médico siempre que tengan fiebre porque pueden enfermarse gravemente rápidamente.

En un niño sano, una fiebre no suele ser peligrosa, en especial si el niño no presenta otros síntomas y la fiebre desaparece en 3 o 4 días. La mayoría de los niños que tienen fiebre se ponen molestos, juegan menos y quizás coman menos que de costumbre.

Los episodios de fiebre alta pueden hacer que su hijo se sienta incómodo, pero rara vez causan problemas graves. No hay evidencia médica de que la fiebre por infección cause daño cerebral. El cuerpo impide que una fiebre causada por infección se eleve a más de 106°F (41.1°C). Sin embargo, el calor del exterior, por ejemplo, al estar en un automóvil estacionado bajo el sol, puede hacer que la temperatura del cuerpo se eleve por encima de 107°F (41.7°C) y entonces sí puede haber daño cerebral.

Las vacunas de la infancia pueden reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la fiebre, como la infección por Haemophilus influenzae tipo b, Abre cuadro de diálogo (Hib). Aunque ninguna vacuna es 100% eficaz, la mayoría de las vacunas habituales de la infancia son eficaces para alrededor del 85% al 95% de los niños que las reciben. Para obtener más información, vea el tema Vacunaciones.

Causas de la fiebre

No es raro que niños en edad preescolar tengan de 7 a 10 infecciones virales en un año. Cada nueva infección viral podría causar una fiebre. Puede parecer que una fiebre es continua, pero si pasan 48 horas entre una y otra, entonces es probable que la segunda fiebre sea causada por una nueva enfermedad.

Las causas comunes de la fiebre incluyen:

La dentición puede causar un leve aumento en la temperatura de su hijo. Pero si la temperatura es superior a 100.4°F (38°C), fíjese en síntomas que puedan estar relacionados con una infección o una enfermedad.

Una fiebre que aumenta rápidamente podría provocar convulsiones por fiebre, Abre cuadro de diálogo en algunos niños. Después de que la fiebre haya alcanzado una temperatura alta, hay menos riesgo de convulsiones. Las convulsiones por fiebre pueden ser atemorizantes de presenciar pero no suelen causar otros problemas, como daño cerebral, discapacidad intelectual, Abre cuadro de diálogo o problemas de aprendizaje. Si su hijo tiene fiebre alta y convulsiones, vea el tema Convulsiones por fiebre.

Temperatura corporal baja

Una temperatura corporal anormalmente baja (hipotermia) puede ser grave, incluso potencialmente mortal. La temperatura corporal baja puede ocurrir como consecuencia de exposición al frío, choque, Abre cuadro de diálogo, el uso de alcohol o drogas, o determinados trastornos metabólicos, tales como diabetes, Abre cuadro de diálogo o hipotiroidismo, Abre cuadro de diálogo. Una temperatura corporal baja puede también estar presente en caso de infección, especialmente en recién nacidos, adultos mayores o personas débiles. Una infección abrumadora, como la septicemia, también puede dar lugar a una temperatura corporal anormalmente baja.

Revise los síntomas de su hijo para decidir si su hijo debería consultar a un médico y cuándo debería hacerlo.

Videos relacionados

Información sobre Fiebre o escalofríos, 11 años o menos

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.