Enfermedad pulmonar por micobacterias no tuberculosas
Conceptos básicos de la afección
¿Qué es la enfermedad pulmonar por micobacterias no tuberculosas?
La enfermedad pulmonar por micobacterias no tuberculosas (MNT) es una infección de los pulmones. Ocurre con más frecuencia en personas con enfermedades pulmonares ya existentes, como bronquiectasias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o fibrosis quística. Las personas con un sistema inmunitario debilitado también corren un mayor riesgo. La enfermedad pulmonar por MNT no es contagiosa.
¿Cuál es la causa?
La enfermedad pulmonar por micobacterias no tuberculosas (MNT) está causada por un grupo de bacterias que se encuentran en el suelo y el agua. Cuando se inhalan en los pulmones, las bacterias pueden causar una infección en algunas personas. La mayoría de las personas que entran en contacto con la bacteria no se ponen enfermas.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la enfermedad pulmonar por micobacterias no tuberculosas (MNT) varían. Pueden ir de leves a más graves. Las personas con enfermedad pulmonar por MNT pueden tener una tos que no desaparece y pueden toser mucosidad o sangre. También pueden tener fiebre o dificultad para respirar o sentirse muy cansadas. Algunas pueden perder peso.
¿Cómo se diagnostica?
El médico le examinará y le preguntará por su historial médico y sus síntomas. El médico tomará muestras de esputo (un líquido espeso que se produce en los pulmones y en las vías respiratorias que conducen a los pulmones) y las analizará para detectar bacterias. Es posible que el médico también le haga pruebas de imagen, como una radiografía de tórax o una tomografía computarizada de tórax.
¿Cómo se trata?
El médico hablará con usted sobre sus opciones de tratamiento. El tratamiento depende de sus síntomas, de su historial médico y de la bacteria que haya causado la infección. El médico puede sugerirle que observe su afección durante un tiempo. O puede que necesite un tratamiento con varios antibióticos durante muchos meses.
El tratamiento suele durar un año o más. Durante este tiempo, el médico lo observará de cerca. También le harán pruebas como análisis de sangre, muestras de esputo y pruebas de imagen. En algunos casos, el médico puede hablarle de una cirugía para extirpar la parte infectada del pulmón.
¿Cómo puede cuidarse en el hogar?
- Tome sus medicamentos tal y como le fueron recetados y acuda a todas las visitas de seguimiento.
- Intente evitar infecciones como el COVID-19, los resfriados y la gripe. Lávese las manos con frecuencia y manténgase al día con las vacunas, incluidas las de la gripe, el COVID-19 y el neumococo. Pregúntele al médico si la vacuna contra el VRS (virus respiratorio sincicial) es adecuada para usted.
- Si fuma cigarrillos, cigarrillos electrónicos o consume otros productos de tabaco o nicotina, intente dejarlo. Si no puede, reduzca el consumo todo lo que pueda. Si necesita ayuda para dejar el hábito, hable con el médico.
- Intente evitar las cosas que puedan empeorar sus síntomas. Por ejemplo, el humo de tabaco ambiental, el aerosol de los cigarrillos electrónicos, los vapores químicos, el polvo de las fábricas, el hollín y la contaminación atmosférica. Hable con el médico sobre las formas de protegerse si está expuesto a sustancias que irritan los pulmones en casa o en el trabajo.
- Intente mantenerse activo todos los días. Para muchas personas, caminar es una buena opción. También puede nadar, montar en bicicleta o realizar otras actividades.
Revisado: 25 febrero, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.