Para su hijo adolescente, es la hora del autodescubrimiento.
Para usted, se trata de equilibrar el dejar ir con el aferrarse.
Mientras su hijo adolescente busca su independencia, usted puede fomentar la autodisciplina.
Estos son cuatro consejos para fomentar la autodisciplina en su hijo adolescente.
Uno: Fortalezca la confianza durante los buenos momentos.
Al escuchar, le muestra a su hijo que se preocupa y que confía en él.
Las conversaciones pueden fortalecer la confianza y mejorar las probabilidades de que su hijo acuda a usted cuando las cosas no le van bien.
Aproveche un viaje largo en automóvil para hablar entre ustedes.
Dos: Guíele, pero deje que él decida.
Es posible que quiera decirle a su hijo adolescente qué hacer en una situación.
Pero a veces es mejor dejar que él resuelva las cosas por su cuenta.
Ofrezca apoyo al hacer preguntas y escuchar.
Obtendrá las herramientas y la experiencia para tomar las decisiones difíciles de la vida.
Tres: Fije reglas claras.
Y asegúrese de ser consistente.
Si tiene una regla que dice que las tareas escolares deben realizarse antes de que su hijo adolescente pueda jugar a los videojuegos por la noche, tendrá que mantenerse firme.
Y no importa cuánto intente su hijo disuadirlo de esa regla, recuerde que usted es el padre (o la madre).
Cuatro: Espere que su hijo adolescente se salte algunas reglas.
A veces, saltarse una regla le enseña a un adolescente por qué se estableció en primer lugar.
Anime a su hijo adolescente a hablar sobre lo ocurrido y de cómo podría haber hecho las cosas de otra manera.
Así que esos son cuatro consejos para fomentar la autodisciplina en su hijo adolescente.
Fortalezca la confianza.
Guíele, pero deje que él decida.
Establezca reglas claras.
Y espere que su hijo adolescente se salte algunas reglas.
Fomentar la autodisciplina le da a su hijo adolescente una sensación de libertad para tomar sus propias decisiones y cometer sus propios errores.
Como en cada fase de la vida de su hijo, su presencia y su cuidado le brindan la dirección que necesita en su transición a la edad adulta.