Si su hijo requiere una operación, procedimiento o tratamiento.
Es normal que sienta preocupación.
Es reconfortante saber que el personal médico usará anestesia para que se sienta tranquilo y sin dolor.
Existen varios tipos de anestesia regional.
Este video explica los bloqueos nerviosos periféricos.
Un bloqueo nervioso de este tipo se aplica mediante una inyección cerca de un nervio o grupo de nervios.
Alivia el dolor en áreas del cuerpo como un brazo o una pierna conectadas a ese nervio o grupo de nervios.
Un bloqueo nervioso no solo evita el dolor en cirugías o tratamientos, sino que también controla el malestar después.
Junto al bloqueo, se administrarán fármacos para inducir sueño o anestesiar completamente a su hijo mediante sedación o anestesia general.
Así es como se realiza un bloqueo nervioso periférico.
Es muy probable que su hijo ya esté dormido cuando el anestesiólogo aplique el bloqueo.
Para identificar el nervio o grupo de nervios, el anestesiólogo generalmente empleará una ecografía.
Tras hallar el sitio correcto, el especialista aplica anestesia cerca del nervio o grupo de nervios.
Esto causa el bloqueo.
Los anestésicos pueden afectar el sistema nervioso central, el sistema cardiovascular y el sistema respiratorio.
Pero no se preocupe.
Los especialistas en anestesia vigilarán y cuidarán a su hijo para mantenerlo seguro y cómodo.
Antes de bloquear el nervio periférico, el médico evaluará factores que podrían influir en la anestesia de su hijo.
Hablará sobre riesgos y cómo podría sentirse su hijo después de la anestesia.
Es posible que su hijo requiera más reposo.
Los efectos de algunos fármacos tardan en desaparecer totalmente.
Dígale al especialista en anestesia sobre cualquier problema de salud que tenga su hijo y si su hijo ha tenido alguna otra cirugía.
Informe al especialista si algún familiar ha tenido inconvenientes con la anestesia y mencione los medicamentos y suplementos que toma su hijo.
Hay algo más para lo que se puede preparar.
Es posible que el anestesiólogo haga muchas preguntas íntimas a usted o a su hijo, según su edad.
No lo hace para juzgar o invadir su privacidad.
Está preguntando porque quiere mantener a su hijo a salvo.
Por ejemplo, si piensa que su hijo podría usar tabaco marihuana, un opioide o cualquier otra droga, informe al especialista en anestesia.
Puede que necesite ajustar los medicamentos de su hijo para mantenerlo a salvo.
Mantendrá esta información confidencial.
Algunos equipos médicos hospitalarios cuentan con un especialista en pediatría.
Si es su caso, este profesional puede asistirlos para entender y alistarse para la anestesia.
Si el personal del hospital lo permite, permita que su hijo escoja objetos para llevar que le reconforten antes y después del procedimiento.
Ahora, si la cirugía o procedimiento de su hijo implica una estancia en el hospital, recuerde llevar las cosas que su hijo necesita para ayudarlo a dormir.
Como una máquina CPAP, si usa una.
O quizá su manta o un juguete de peluche.
Pensar en que su hijo reciba anestesia y esté lejos de usted durante una cirugía o procedimiento puede ser estresante.
Pero saber que el especialista en anestesia y el resto del equipo de atención médica están capacitados y enfocados en ayudar a que su hijo esté a salvo y cómodo, puede ayudar.
Y si tiene alguna pregunta o inquietud, siempre puede hablar con el especialista en anestesia.