Como una casa, su corazón tiene un sistema eléctrico y un sistema de plomería. Su corazón también tiene válvulas que funcionan como puertas para abrir y cerrar las cámaras o habitaciones del corazón. Y al igual que con una casa, a veces sucede algo en su corazón y la única manera de ver el problema es entrar y explorar su corazón.
Para verificar y tratar un problema en su corazón, su médico puede recomendarle una cateterización cardíaca. La cateterización cardíaca es un procedimiento que permite a su médico examinar la estructura de su corazón y cómo las válvulas se abren y cierran. El procedimiento también ayuda al médico a evaluar el sistema eléctrico, además de la presión arterial y los niveles de oxígeno. Antes del procedimiento, podrían darle sedantes o inducir sueño leve. Se adormecerá la zona a tratar.
A continuación se muestra cómo se efectúa el procedimiento. El médico puede realizar un corte pequeño, una incisión, o quizás solo un pinchazo en un vaso sanguíneo, usualmente en la ingle, la muñeca o el cuello.
Posteriormente, insertará un tubo fino, llamado catéter en el vaso sanguíneo. Para dirigir el catéter, su médico observará imágenes radiográficas de su corazón. Mientras el catéter avanza por su vaso sanguíneo, usted podría experimentar presión, mas no dolor. El médico puede dirigir el catéter hacia las arterias coronarias o al interior del corazón. Un cateterismo cardíaco puede abarcar pruebas como el angiograma coronario.
En esta prueba se observan los vasos sanguíneos cardíacos.
Su uso es frecuente para determinar obstrucción o estrechez de las arterias, y a veces, se usa para tratar o reparar un problema. Por ejemplo, el médico puede realizar un cateterismo cardíaco para colocar un stent para dilatar una arteria coronaria estrecha. Tras finalizar el médico, se quitará el catéter y usted quedará en observación por un rato. En la sala de recuperación, se podría colocar presión en el sitio de inserción del catéter para evitar hemorragias. Si se insertó el catéter por la ingle, usted deberá permanecer inmóvil y con la pierna estirada por unas cuantas horas. Si fue en el brazo, su brazo deberá estar inmovilizado al menos una hora.
Antes del procedimiento, notifique a su médico sobre los medicamentos y productos naturales que consume, en particular anticoagulantes como la aspirina. Algunos incrementan el riesgo de hemorragia o interfieren con la anestesia. Su médico le dirá qué medicamentos suspender o continuar. Cumpla las indicaciones médicas para prepararse para el procedimiento, incluido el momento de cesar la ingesta de alimentos y líquidos. Traiga su identificación con foto, póliza de seguro y documentos requeridos por el hospital. Prepararse para un cateterismo puede ser estresante; sin embargo, saber qué esperar y cómo prepararse puede ser de ayuda. Y si surge alguna pregunta o duda, siempre puede contactar a su médico.