Para la mayoría de las personas, el COVID-19 causa una enfermedad leve.
Pero algunas personas corren un riesgo mayor de enfermarse gravemente.
Estas incluyen adultos de 65 años o más y personas de cualquier edad con un problema de salud serio como enfermedad cardíaca, enfermedad pulmonar, diabetes o problemas del sistema inmunitario.
Hay muchas otras afecciones de salud que también podrían elevar su riesgo.
De modo que si no está seguro si corre riesgo, llame a su médico.
Las personas que fuman corren un riesgo mayor.
Así que si fuma, este es un buen momento de pensar en dejar de fumar.
Muchas personas han encontrado maneras que las ayudaron a dejar de fumar con éxito, como medicamentos y apoyo por Internet.
Si está embarazada, lo más seguro es pensar que tiene un mayor riesgo.
Aunque no se sabe todavía si el COVID-19 es más peligroso para usted o su bebé, el embarazo aumenta el riesgo de enfermarse gravemente a causa de otros virus que son similares al COVID-19.
Estas son siete maneras para mantenerse a salvo: Uno: Quédese en casa lo más que pueda.
Esta podría ser la manera más fácil de evitar la exposición, siempre y cuando nadie más en su hogar tenga el virus.
Y si hay muchos casos de COVID-19 donde vive, no salga de su casa a menos que necesite atención médica.
Dos: Si necesita atención médica, llame primero al consultorio médico, a la clínica o al hospital para avisarles que va a ir.
Es posible que deseen que use una entrada especial o que vaya a un área especial.
Y si en efecto le dicen que tiene que ir, asegúrese de usar una cubierta facial de tela.
Tres: Evite visitas.
Es especialmente importante evitar estar cerca de alguien que esté enfermo o que pueda haber estado expuesto.
Recuerde, las personas podrían no saber que tienen COVID-19 o que han estado expuestas a este.
Y es posible que no siempre tengan síntomas.
Cuatro: Tenga a mano suficientes alimentos, medicamentos y otros suministros para que no tenga que salir.
Si no tiene lo que necesita, estas son algunas opciones que puede probar.
Use servicios de entrega a domicilio y comida para llevar para las compras y comidas.
Deje que un familiar, amigo o vecino que esté sano compre por usted.
Las personas quieren ayudar pero tal vez no sepan cómo hacerlo.
De modo que comuníquese con ellas y dígales cuándo necesita ayuda.
Y está bien que le pida a su médico una cantidad mayor del medicamento que le haya recetado.
Cinco: Limpie y desinfecte a diario las superficies que toca mucho en su casa.
Estas incluyen encimeras, grifos, manijas y perillas de puertas, así como teléfonos.
Seis: Si tiene que salir, use una cubierta facial de tela sobre la boca y la nariz.
Siete: si sale, evite tocar superficies que todo el mundo toca en los lugares públicos.
Estas incluyen los botones de los ascensores y las manijas de las puertas.
Si debe tocar algo, use un pañuelo de papel o su manga para protegerse las manos o los dedos.
Tal vez necesite usar los pasamanos o tocar algo para evitar una caída, y está bien.
Solo recuerde lavarse bien las manos con jabón si tocó alguna superficie en público.
Por lo tanto, si usted —o alguien que conoce— tiene un riesgo elevado de enfermarse gravemente a causa del COVID-19, recuerde quedarse en casa.
Y si necesita atención médica, llame primero.
Evite visitas, y tenga suficiente comida, medicamentos y otros artículos a mano.
Y asegúrese de limpiar y desinfectar superficies que toca mucho, usar una cubierta facial de tela y evitar tocar superficies que todo el mundo toca en público.
A medida que los especialistas aprenden más sobre el COVID-19, los consejos de lo que hay que hacer pueden cambiar.
Busque una fuente confiable de información para saber sobre nuevos casos y lo que puede hacer para prevenir la transmisión del virus.
Los recursos en línea en los que puede confiar son los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades y la Organización Mundial de la Salud.
Con cuidado y un poco de tiempo, usted superará esto.
Sea compasivo consigo mismo y con los que lo rodean.