Los años de la escuela intermedia y secundaria pueden ser un desafío para los niños, y también para los padres.
Los niños lidian con cambios corporales, la necesidad de encajar, además de conflictos en la escuela, acoso escolar y drama en las redes sociales.
Cuando su hijo experimenta un conflicto, estos son 5 consejos que podrían ayudar.
Uno: Reconozca los sentimientos de su hijo.
Dígale a su hijo que está bien estar enojado o sentirse herido.
Puede ayudarle al preguntarle sobre sus sentimientos sin tratar de restar su dolor.
Dos: Esfuércese para mantener la calma.
Es difícil resolver un problema cuando está enojado.
Muestre formas de tranquilizarse, como hacer ejercicios de respiración.
El método 4-7-8 es algo que puede probar.
Respire durante 4 segundos, mantenga la respiración durante 7 y exhale durante 8.
Tres: Ayude a su hijo a practicar decir lo que piensa.
Es difícil resolver los conflictos sin hablar de ellos.
Anime a su hijo adolescente a escribir una carta de práctica para decidir lo que es más importante decir y la mejor forma de decirlo.
Después, puede practicar la conversación con su hijo adolescente.
Cuatro: Enseñe imparcialidad.
Pídale a su hijo adolescente que trate de imaginar la perspectiva de su amigo, incluso si no está de acuerdo con él.
Cinco: Prepárelo para el conflicto.
Por ejemplo, puede contarle a su hijo adolescente una historia sobre cómo se enfrentó usted al conflicto cuando era niño y lo que funcionó y lo que no.
Puede pedirle a su hijo adolescente que reflexione sobre conflictos pasados que manejó bien o que desearía haber manejado mejor.
O hable sobre las formas en que ha visto a otras personas mantener la calma, alejarse o resolver problemas.
Así que, 5 consejos.
Reconozca los sentimientos de su hijo.
Mantenga la calma.
Ayúdele a practicar decir lo que piensa.
Enseñe imparcialidad.
Y prepárelo para el conflicto.
Si pone estos consejos en práctica, incrementará la confianza y abrirá la puerta a futuras conversaciones.
¿Y sabe qué?
Su hijo probablemente lo apreciará, incluso si no siempre lo admite.