Ahora que usted tiene un tubo de traqueotomía, hay algunas cosas que debe saber y aprender para cuidarlo: succionar, limpiar el estoma y limpiar la cánula interna.
Estas cosas previenen las infecciones y ayudan a que la traqueotomía haga su trabajo para que usted pueda respirar con facilidad.
Es posible que al principio parezca demasiado que hacer, pero pronto le resultará más fácil y será una parte de su rutina habitual.
Empecemos con la succión.
La succión elimina la mucosidad y las secreciones del tubo de traqueotomía.
Succione tan a menudo como lo necesite, pero al menos 3 o 4 veces al día.
Antes de que le den de alta del hospital, su equipo de atención le enseñará a hacerlo.
Una vez que esté en casa, siga las instrucciones que le dieron para configurar y utilizar la máquina de succión.
Lávese siempre las manos con agua y jabón durante al menos 30 segundos antes y después de la succión.
Y tenga siempre listos sus suministros de succión, incluyendo una máquina de succión completamente cargada.
Ahora hablemos de su estoma y de la cánula interior: qué son y cómo limpiarlos.
La cánula es el tubo dentro de la traqueotomía.
Y el estoma es la abertura en el cuello.
Es probable que necesite limpiar el estoma 3 veces al día.
Es importante que se lave las manos con agua y jabón antes y después de la limpieza.
Necesitará agua oxigenada, agua corriente o estéril, de 8 a 10 hisopos de algodón, 2 recipientes pequeños, un paño seco, un espejo y pomada para la piel.
En uno de los recipientes, vierta cantidades iguales de agua corriente y agua oxigenada.
Y en el otro, vierta una pequeña cantidad de agua.
Usando los hisopos de algodón y el recipiente con la mezcla de agua corriente y agua oxigenada, limpie y elimine la mucosidad seca alrededor del estoma.
Luego, use los hisopos de algodón y el recipiente con agua corriente para limpiar cualquier resto de agua oxigenada.
Séquese la piel con el paño.
Siga las instrucciones de su médico para usar la pomada en el estoma.
Y ahora veamos cómo se limpia la cánula interna.
Tendrá que hacer esto 2 o 3 veces al día.
Comience siempre por lavarse las manos.
Prepare 2 recipientes pequeños, un cepillo pequeño, agua oxigenada, agua corriente y un espejo.
Al igual que hizo para limpiar el estoma, en uno de los recipientes, vierta cantidades iguales de agua corriente y agua oxigenada.
Y en el otro, vierta una pequeña cantidad de agua.
Comience por desconectar la cánula interna y retírela tirando de ella suavemente hacia afuera y hacia abajo.
Remójela en el recipiente con agua oxigenada.
Limpie el interior y el exterior de la cánula con el cepillo.
A continuación, enjuague la cánula bajo el agua corriente del grifo y luego remójela en el recipiente que contiene solo agua.
Sacuda la cánula y luego vuelva a deslizarla con suavidad dentro de la cánula externa.
Gírela para fijarla en su lugar.
Asegúrese de que está en su lugar y que no puede sacarla.
Es una buena idea tener consigo una cánula adicional.
La mayoría de las personas no tienen problemas con su traqueotomía, pero si alguna vez tiene dificultad para respirar, retire la cánula interna.
Si eso le ayuda a respirar, reemplácela con la otra cánula.
Y luego repita las instrucciones de limpieza para la cánula interior.
Puede haber mucosidad en el tubo.
Si tiene mucha dificultad para respirar, obtenga ayuda de emergencia de inmediato.
Llame a su médico si su tubo de traqueotomía se sale y no puede volver a colocarlo...
si tiene dificultad para respirar después de succionar el tubo...
si la mucosidad y las secreciones del tubo de traqueotomía cambian; por ejemplo, tienen aspecto marrón o tienen sangre...
o si la piel que rodea el estoma muestra señales de infección...
como aumento del dolor, la hinchazón, la temperatura o el enrojecimiento...
vetas rojizas que salen de la zona...
o pus que sale del sitio.
Limpiar y succionar su tubo de traqueotomía le ayuda a seguir respirando con facilidad y podría ayudarle a evitar problemas.
La mayoría de las personas que tienen una traqueotomía encuentran que todo se vuelve más fácil con el tiempo y la práctica.
Y si usted tiene alguna inquietud, siempre puede hablar con su proveedor de atención.