Un ataque cerebral es una lesión al cerebro.
Puede tener lugar en diferentes partes del cerebro...
y puede afectar cualquier zona del cuerpo controlada por esa parte.
Por ejemplo, si un ataque cerebral se produce en la parte del cerebro que controla cómo se mueve usted, puede afectar cómo camina o usa los brazos.
Hay dos tipos de ataque cerebral: isquémico y hemorrágico.
Los ataques cerebrales isquémicos son más comunes.
Un ataque cerebral isquémico ocurre cuando un coágulo de sangre obstruye un vaso sanguíneo en el cerebro.
Esto significa que la sangre no puede llegar a alguna parte del cerebro.
Sin sangre y sin el oxígeno que esta transporta...
esta parte del cerebro puede comenzar a morir...
y la parte del cuerpo que está controlada por la zona lesionada del cerebro...
bueno, esa parte del cuerpo no puede funcionar correctamente.
Se puede formar un coágulo en el vaso sanguíneo.
O puede formarse en otra parte del cuerpo... a menudo el corazón...
y luego desplazarse al cerebro.
El otro tipo de ataque cerebral... un ataque cerebral hemorrágico...
está causado por sangrado en el cerebro.
El sangrado puede ocurrir porque un vaso sanguíneo en el cerebro tiene una pérdida o se revienta.
Cuando esto pasa, se acumula sangre en el espacio adentro o alrededor del cerebro.
Como resultado... parte del cerebro puede empezar a morir.
Dado que el daño cerebral ocurre rápidamente con un ataque cerebral, obtener tratamiento inmediatamente puede darles a las personas la mejor probabilidad de recuperación.
Un ataque cerebral puede causar problemas leves que pueden mejorar rápidamente.
O puede causar problemas más graves que pueden durar de por vida.
Después de un ataque cerebral, algunas personas pueden tener dificultades para caminar... hablar...
o comprender cosas. Otras personas tienen problemas para comer o tragar.
Pero con un programa de rehabilitación para un ataque cerebral, las personas pueden aprender maneras de adaptarse a los cambios causados por un ataque cerebral.
Y pueden trabajar para recuperar algunas de las habilidades y capacidades que tenían antes de su ataque cerebral.