Idarubicina

Nombre(s) comercial(es): Idamycin® PFS; también disponibles genéricamente

ADVERTENCIA IMPORTANTE:

La idarubicina se debe administrar únicamente en la vena. Sin embargo, es posible que tenga fugas al tejido circundante, lo que ocasiona daños o una irritación grave. Su médico o enfermera supervisarán el sitio de su administración para observar si hay esta reacción. Si experimenta uno de los siguientes síntomas, comuníquese inmediatamente con su médico: dolor, picazón, enrojecimiento, hinchazón, ampollas o llagas en el lugar donde se inyectó el medicamento.

La idarubicina puede ocasionar problemas cardíacos graves que ponen en riesgo la vida en cualquier momento durante su tratamiento o meses a años después de haber terminado su tratamiento. Su médico ordenará pruebas antes y durante su tratamiento para ver si su corazón funciona lo suficientemente bien para que usted reciba con seguridad la idarubicina. Estas pruebas pueden incluir un electrocardiograma (ECG; pruebas que registran la actividad eléctrica del corazón) y un ecocardiograma (prueba que utiliza ondas de sonido para medir la capacidad de su corazón para bombear sangre). Su médico puede indicarle que no debe recibir este medicamento si las pruebas muestran que ha disminuido la capacidad de su corazón para bombear sangre. Indique a su médico si sufre o alguna vez sufrió algún tipo de enfermedad del corazón o radioterapia (rayos X) en el área del pecho. Indique a su médico y farmacéutico si está tomando o alguna vez recibió determinados medicamentos de quimioterapia por cáncer como daunorubicina (cerubidine), doxorubicina (Doxil), epirubicina (Ellence), mitoxantrona (Novantrone), ciclofosfamida (Cytoxan) o trastuzumab (Herceptin). Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, comuníquese inmediatamente con su médico: falta de aliento; dificultad para respirar; hinchazón de las manos, pies, tobillos o la parte inferior de las piernas, taquicardia, latidos del corazón irregulares o muy fuertes.

La idarubicina puede ocasionar una grave disminución en el número de glóbulos en su médula ósea. Esta puede ocasionar determinados síntomas y puede aumentar el riesgo en el cual podría desarrollar una infección grave o sangrado. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, comuníquese inmediatamente con su médico: fiebre, dolor de garganta, tos y congestión constante u otras señales de infección; moretes o sangrado inusual; heces con sangre, negras o alquitranadas; vómito con sangre; o vomitar sangre o materia negra que se asemeje a café molido.

Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna enfermedad del hígado o riñones. Su médico puede indicarle que no debe recibir este medicamento o puede cambiar la dosis si tiene una enfermedad del hígado o los riñones.

La idarubicina se debe administrar únicamente bajo la supervisión de un médico que tenga experiencia en el uso de los medicamentos de quimioterapia.

Información sobre Idarubicina

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Ignite Healthwise, LLC.