Inyección de defibrotide
La inyección de defibrotide se utiliza para tratar adultos y niños con enfermedad hepática veno-oclusiva(VOD; vasos sanguíneos bloqueados dentro del hígado, también conocida como síndrome de obstrucción sinusoidal), que tienen problemas renales o pulmonares luego de recibir un trasplante de células madre hematopoyéticas (HSCT; procedimiento en el cual se retiran ciertas células sanguíneas del cuerpo y luego se regresan al cuerpo). La inyección de defibrotide pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes antitrombóticos. Funciona al evitar la formación de coágulos de sangre.
La presentación de la inyección de defibrotide es como solución (líquido) para que la inyecte un médico o enfermero por vía intravenosa (en una vena) en un plazo de 2 horas en un centro médico. Normalmente se inyecta una vez cada 6 horas durante 21 días, pero se puede administrar hasta por 60 días. La duración del tratamiento depende de qué tan bien responda su cuerpo al medicamento y los efectos secundarios que pueda experimentar.
Es posible que su médico deba retrasar o interrumpir el tratamiento si usted experimenta ciertos efectos secundarios. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con defibrotide.
Antes de recibir la inyección de defibrotide,
informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al defibrotide, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes en la inyección de defibrotide. Pida a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
Informe a su médico si está tomando o ha recibido anticoagulantes ('diluyentes de la sangre') tales como apixabán (Eliquis), dabigatrán (Pradaxa), dalteparina (Fragmin), edoxabán (Savaysa), enoxaparina (Lovenox), fondaparinux (Arixtra), heparina, rivaroxabán (Xarelto) y warfarina (Coumadin, Jantoven) o si recibirá medicamento trombolíticos, medicamentos activadores tisulares del plasminógeno, tales como alteplasa (Activase), reteplasa (Retavase) o tenecteplasa (TNKase). Probablemente, su médico le indicará que no use la inyección de defibrotide si está tomando o usando uno o más de estos medicamentos.
Informe a su médico y farmacéutico acerca de qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas está tomando o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o supervisarle atentamente para saber si tiene efectos secundarios.
Informe a su médico si está sangrando en cualquier parte del cuerpo o si tiene problemas de sangrado.
Informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. Si queda embarazada mientras recibe tratamiento con defibrotide, llame a su médico. No amamante mientras recibe la inyección de defibrotide.
La inyección de defibrotide puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es intenso o no desaparece:
- mareos
- diarrea
- vómitos
- náusea
- sangrado de nariz
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- sarpullido
- urticaria
- picazón
- inflamación del rostro, los labios, la lengua o la garganta
- sangrado o moretones inusuales
- sangre en la orina o las heces
- dolor de cabeza
- confusión
- dificultad para hablar
- cambios en la visión
- fiebre, tos u otros síntomas de infección
La inyección de defibrotide puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de defibrotide.
Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre la inyección de defibrotide.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este informe sobre medicamentos es solo para su información, y no se considera como un consejo para el paciente. Debido a la naturaleza de información sobre drogas, por favor consulte su medico o farmacéutico sobre el uso clínico específico.
La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales SA., afirma que la información proporcionada a continuación fue formulada con razonable estándar de asistencia, y en conformidad con el campo profesional. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no provee representaciones o garantías, expresas o implicadas, incluyendo, pero no limitado a, cualquiera garantía de comercialización y/o apropiado para una función particular, con respecto a tal información y niega específicamente tales garantías. Se avisa a los usuarios que las decisiones con respecto a terapia de drogas son decisiones médicas complejas requiriendo decisiones independientes e informadas de un profesional de salud y que la información se da para propósitos de información solamente. La entera monografía de una droga debe ser revisada considerando un comprensivo entendimiento de las acciones, usos, y efectos secundarios de la droga. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no endosa o recomienda el uso de ninguna medicina. La información no es un sustituto de asistencia médica.
AHFS® Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists®, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Documento actualizado: 15 Junio 2016.