Eribulina inyectable
La eribulina inyectable se usa para tratar el cáncer de seno que se ha propagado a otras partes del cuerpo y que ya se ha tratado con determinados medicamentos usados en la quimioterapia. La eribulina pertenece a una clase de medicamentos contra el cáncer llamados inhibidores de la dinámica de los microtúbulos. Actúa deteniendo el crecimiento y la propagación de las células cancerosas.
Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
La presentación de la eribulina inyectable es una solución (líquido) que un médico o un enfermero administran por vía intravenosa (en una vena) durante 2 a 5 minutos en el consultorio médico, centro de infusión u hospital. Suele aplicarse los días 1 y 8 de un ciclo de 21 días.
Es posible que su médico deba posponer su tratamiento o disminuir su dosis si usted presenta determinados efectos secundarios. No olvide decirle a su médico cómo se siente durante su tratamiento.
Pídales a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Antes de recibir eribulina inyectable:
Informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico a la eribulina, a algún otro medicamento o a alguno de los ingredientes en la eribulina inyectable. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
Dígales a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbarios está tomando o planea tomar. No olvide mencionar ninguno de los siguientes: amiodarona (Cordarone), claritromicina (Biaxin); disopiramida (Norpace), dofetilida (Tikosyn), dronedarona (Multaq); eritromicina (E.E.S., E-Mycin, Erythrocin), ibutilide (Corvert); determinados medicamentos para tratar la enfermedad mental, como clorpromazina, haloperidol (Haldol) y tioridazina; metadona (Dolophine), moxifloxacina (Avelox), pimozida (Orap), procainamida, quinidina y sotalol (Betapace, Betapace AF). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarlo de cerca por si presentara efectos secundarios.
Informe a su médico si tiene o ha tenido síndrome de QT largo (afección que aumenta el riesgo de presentar latidos cardíacos irregulares que pueden provocar pérdida del conocimiento o muerte súbita); latidos cardíacos lentos; bajo nivel de potasio o magnesio en la sangre; o enfermedad del corazón, del hígado o de los riñones.
Informe a su médico si está embarazada, si planea quedar embarazada o si está dando el pecho. Si queda embarazada mientras está recibiendo eribulina inyectable, llame a su médico. Debe usar métodos anticonceptivos para evitar el embarazo durante su tratamiento con eribulina inyectable.
La eribulina inyectable puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:
- náuseas
- estreñimiento
- pérdida del apetito
- pérdida de peso
- dolor de cabeza
- debilidad
- cansancio
- dolor de huesos, de espalda o articular
- pérdida del cabello
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato:
- dolor de garganta, tos, fiebre (fiebre de más de 100.5 ºF [38 ºC]), escalofríos, ardor o dolor al orinar, u otros signos de infección
- entumecimiento, ardor u hormigueo en los brazos, las piernas, las manos o los pies
- palidez
- falta de aire
- latidos cardíacos irregulares
La eribulina inyectable puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras está tomando este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de sobredosis son, entre otros, los siguientes:
- dolor de garganta, tos, fiebre, escalofríos, ardor o dolor al orinar, u otros signos de infección
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas de laboratorio para ver cómo responde su cuerpo a la eribulina inyectable.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este informe sobre medicamentos es solo para su información, y no se considera como un consejo para el paciente. Debido a la naturaleza de información sobre drogas, por favor consulte su medico o farmacéutico sobre el uso clínico específico.
La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales SA., afirma que la información proporcionada a continuación fue formulada con razonable estándar de asistencia, y en conformidad con el campo profesional. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no provee representaciones o garantías, expresas o implicadas, incluyendo, pero no limitado a, cualquiera garantía de comercialización y/o apropiado para una función particular, con respecto a tal información y niega específicamente tales garantías. Se avisa a los usuarios que las decisiones con respecto a terapia de drogas son decisiones médicas complejas requiriendo decisiones independientes e informadas de un profesional de salud y que la información se da para propósitos de información solamente. La entera monografía de una droga debe ser revisada considerando un comprensivo entendimiento de las acciones, usos, y efectos secundarios de la droga. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no endosa o recomienda el uso de ninguna medicina. La información no es un sustituto de asistencia médica.
AHFS® Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists®, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Documento actualizado: 1 Febrero 2011.