a605030

Peginterferón alfa-2b (PEG-Intron)

Peginterferón alfa-2b (PEG-Intron)

Nombre(s) comercial(es): PEG-Intron

ADVERTENCIA IMPORTANTE:

El peginterferón alfa-2b puede causar o empeorar las siguientes condiciones que podrían ser graves o causarle la muerte: infecciones; enfermedades mentales incluida la depresión, problemas con el estado de ánimo y el comportamiento, o pensar en provocarse daño o en el suicidio o en dañar o matar a otros; reincidir en uso de drogas de la calle después de haberlas dejado; trastornos isquémicos (condiciones en las que el suministro de sangre a determinadas partes del cuerpo es deficiente) como la angina (dolor en el pecho), ataques cardíacos o colitis (inflamación de los intestinos); y trastornos autoinmunitarios (condiciones en las que el sistema inmunitario ataca a una o más partes del propio cuerpo) que pueden afectar a la sangre, a las articulaciones, a los riñones, al hígado, a los pulmones, a los músculos, a la piel o a la glándula tiroides. Dígale a su doctor si usted tiene una infección; o si usted tiene o alguna vez han tenido una enfermedad autoinmunitaria; aterosclerosis (reducción de los vasos sanguíneos por depósitos grasos); cáncer; dolor en el pecho; colitis; diabetes; ataques cardíacos; hipertensión; colesterol alto; VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) o SIDA (síndrome inmunodeficiencia adquirido); frecuencia cardíaca irregular; enfermedades mentales incluida depresión, ansiedad, o planear o intentar suicidarse; enfermedades al hígado diferente de la hepatitis C; o enfermedades al corazón, al riñón, al pulmón o enfermedades tiroideas. También dígale a su doctor si usted bebe o alguna vez ha bebido grandes cantidades de alcohol, o si usted usa o alguna vez han usado drogas de la calle, o si ha abusado de los medicamentos prescriptos. Si usted experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, llame de inmediato a su doctor: diarrea sanguinolenta o evacuaciones intestinales; dolor de estómago, sensibilidad o hinchazón; dolor en el pecho; frecuencia cardíaca irregular; cambios en su estado de ánimo o comportamiento; depresión; irritabilidad; ansiedad; pensar en provocarse daño o en el suicidio; alucinaciones (ver o escuchar cosas que no existen); estado de ánimo frenético o anormalmente excitado; pérdida de contacto con la realidad; comportamiento agresivo; dificultad para respirar; fiebre, escalofríos, tos, dolor de garganta u otros signos de una infección; sangrado o moretones inusuales; orina de color oscuro; evacuaciones intestinales de color claro; cansancio extremo; coloración amarillenta de la piel o los ojos; dolor grave en los músculos o articulaciones; o empeoramiento de una enfermedad autoinmunitaria.

Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor ordenará ciertas pruebas de laboratorio que comprueben la respuesta de su cuerpo al peginterferón alfa-2b.

Su doctor y farmacéutico le darán la hoja con información impresa del fabricante para el paciente (guía del medicamento), cuando usted comience el tratamiento con peginterferón alfa-2b y siempre que usted renueve su prescripción. Lea cuidadosamente la información y consulte a su doctor o farmacéutico sobre cualquier duda que usted tenga. Usted también puede obtener la ''guía del medicamento'' en el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) (http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm) o el sitio web del fabricante.

Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar el peginterferón alfa-2b.

Tómelo con ribavirina (Copegus, Rebetol):

Usted puede tomar peginterferón alfa-2b con otro medicamento llamado ribavirina (Copegus, Rebetol). La ribavirina puede ayudar a funcionar mejor al peginterferón alfa-2b para tratar su condición, pero también puede causar graves efectos secundarios. El resto de esta sección presenta los riesgos de tomar ribavirina. Si está tomando ribavirina, usted debe leer cuidadosamente esta información. Su doctor y farmacéutico le darán la hoja con información impresa del fabricante para el paciente (guía del medicamento), cuando usted comience el tratamiento con ribavirina y siempre usted renueve su prescripción. Lea cuidadosamente la información y consulte a su doctor o farmacéutico sobre cualquier duda que usted tenga. Usted también puede obtener la ''guía del medicamento'' en el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) (http://www.fda.gov/downloads/Drugs/DrugSafety/ucm110876.pdf) o el sitio web del fabricante.

La ribavirina puede causar anemia (una condición en la que hay una disminución en el número de glóbulos rojos). Dígale a su doctor si usted alguna vez ha tenido un ataque cardíaco y si usted tiene o alguna vez ha tenido hipertensión, problemas respiratorios, cualquier condición que afecte su sangre como anemia de células falciformes (condición hereditaria en la que los glóbulos rojos tienen formas anormales y no pueden transportar oxígeno a todas las partes del cuerpo) o talasemia (anemia mediterránea, una condición en la cual los glóbulos rojos no contienen suficiente cantidad de la sustancia necesaria para transportar oxígeno), o enfermedades al corazón. Si usted experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, llame a su doctor de inmediato: cansancio excesivo, palidez, cefalea (dolor de cabeza), mareos, confusión, frecuencia cardíaca más rápida que lo normal, debilidad, dificultad para respirar o dolor en el pecho.

Para las pacientes que están tomando ribavirina:

No tome ribavirina si está embarazada o se propone quedar embarazada. Usted no debe comenzar a tomar ribavirina hasta que una prueba de embarazo haya indicado que no está embarazada. Usted debe usar dos métodos confiables de control de la natalidad y hacerse exámenes mensuales para detectar un embarazo durante su tratamiento y durante 6 meses después del tratamiento. Llame a su doctor de inmediato si queda embarazada durante este período. La ribavirina puede causar daño o muerte al feto.

Para los pacientes que están tomando ribavirina:

No tome ribavirina si su pareja está embarazada o se propone quedar embarazada. Si usted tiene una pareja que puede quedar embarazada, no debe comenzar a tomar ribavirina hasta una prueba de embarazo haya indicado que no está embarazada. Usted debe usar dos métodos confiables de control de la natalidad, incluido un condón con espermicida durante su tratamiento y durante 6 meses después. Su pareja debe ser examinada mensualmente para detectar un embarazo durante este período. Llame a su doctor de inmediato si su pareja queda embarazada. La ribavirina puede causar daño o muerte al feto.

Información sobre Peginterferón alfa-2b (PEG-Intron)

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Ignite Healthwise, LLC.