Notice
To schedule your COVID vaccine appointment or for more resources visituwhealth.org/covid
To schedule your COVID vaccine appointment or for more resources visituwhealth.org/covid
Si busca información sobre el suicidio, es posible que esto le sea de utilidad. Aquí se encuentran indicados los factores de riesgo y las señales de advertencia de suicidio. También se proporciona información sobre cómo ayudar a alguien con pensamientos suicidas y recursos de asistencia.
¿Qué factores aumentan el riesgo de suicidio?
Diagnósticos psiquiátricos tal como depresión, trastorno bipolar, ansiedad, o esquizofrenia
Intentos de suicidio o autolesión previos
Sensación de desesperación o soledad
Acceso a una pistola o un medio letal para hacerse daño a sí mismo
La persona actúa de forma impulsiva o con ira
Abuso de drogas o alcohol
Problemas de salud
Contacto con otras personas que han fallecido recientemente por medio del suicidio
Historial de trauma o abuso
Factores sociales
Los jóvenes adultos y los ancianos tienen más riesgo que otras personas
Los varones tienen un riesgo mayor de cometer suicidio, mientras que las mujeres intentan suicidarse con una mayor frecuencia
Un historial familiar de suicidio o violencia
Las personas solteras, divorciadas y viudas tienen un riesgo mayor que las personas casadas
Una pérdida reciente (fallecimiento o divorcio) o el aniversario de una pérdida
Acontecimientos cruciales y difíciles en la vida (pérdida del trabajo, mudanza a un lugar nuevo, etc.)
¿Cuáles son las señales de aviso del suicidio?
Piensa sobre el suicidio
Amenaza con suicidarse, habla de ello, o tiene deseos de morirse
Tiene un plan para cometer suicidio
Comportamientos que sugieren pensamientos suicidas (habla o escribe sobre la muerte, regala sus bienes personales, obtiene los medios para suicidarse)
Depresión y estado bajo de ánimo
Aumento del consumo de alcohol o drogas
Siente angustia, desesperación o que no tiene salida
Comportamientos impulsivos y peligrosos
Cambios en los hábitos del sueño y la alimentación
Deterioro del rendimiento en el trabajo o la escuela
Aislamiento social
Pérdida del interés en actividades que antes disfrutaba
Mejora repentina del estado de ánimo después de estar deprimido
Falta de interés en su bienestar personal
Siente que es una carga para los demás
Busca en el internet formas de cometer suicidio
Lo que debe hacer si cree que alguien o usted mismo puede tener pensamientos suicidas o quiera suicidarse
Pida ayuda (vea la página siguiente) o hable con un profesional si está preocupado.
Tómese en serio cualquier señal de suicidio.
Hable honestamente con la persona que le preocupa. Pregúntele si está pensando en el suicidio o en matarse a sí mismo. Sepa que el preguntar a la persona si está pensando en suicidarse no le llevará a pensar en matarse.
Permanezca cerca de esa persona hasta que consiga ayuda o ya no exista riesgo.
Quite de en medio las pistolas y los medicamentos que puedan ser utilizados en un intento de suicidio.
A quién debo llamar para pedir ayuda
Si está preocupado por alguien o por usted mismo, debe actuar. Es mejor que sea excesivamente precavido a no hacer nada. En muchos casos, el suicidio puede prevenirse. Puede llamar al psiquiatra o terapeuta (o a la persona que esté de guardia) que está trabajando con esa persona o con usted.
Línea Nacional de Prevención del Suicidio (National Suicide Prevention line)
1-800-273-TALK (8255)
1-800-799-4TTY (889)
Puede llamar al Departamento de Salud Conductual (Behavioral Health) de su localidad o condado. Con frecuencia forma parte del Departamento de Servicios Humanos (Human Services Department) de su localidad o condado. Puede encontrar el número en la guía telefónica, en Internet, o llamando al 411.
Para los residentes del Condado de Dane:
Journey Mental Health Center of Dane County tiene una Línea de Crisis de Suicidio disponible 24 horas al día para casos de emergencia (608) 280-2600.
Existen varios recursos en el Hospital y las Clínicas de la Universidad de Wisconsin. Llame a la Sala de Emergencia al (608) 262-2398.
Línea de Crisis por Texto
https://www.crisistextline.org/
Se trata de un servicio gratuito y confidencial de mensajes por texto disponible 24 horas al día para personas en crisis. Mande el texto “HOME” al 741741
Si se trata de una emergencia, llame al 911.
The English version of this Health Facts for You is #4449